La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que cualquier acusación hecha por Ismael “El Mayo” Zambada en el marco de un posible acuerdo con autoridades de Estados Unidos deberá estar respaldada por pruebas contundentes antes de que su gobierno considere actuar en consecuencia.
Desde Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre los reportes que señalan que el fundador del Cártel de Sinaloa podría declararse culpable ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, en busca de beneficios legales a cambio de señalar a otros posibles involucrados en actividades delictivas.
“Estamos dispuestos a colaborar, pero siempre con base en pruebas. Si Estados Unidos tiene elementos sólidos, que los presenten ante la Fiscalía General de la República para que se investigue y, si procede, se soliciten las órdenes de aprehensión correspondientes. Todo debe hacerse conforme a derecho”, afirmó Sheinbaum en su conferencia matutina.
La presidenta recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, quien fue detenido en 2020 por la DEA bajo acusaciones de narcotráfico, pero que fue liberado tras su repatriación a México al no encontrarse pruebas suficientes en su contra.
“Está el antecedente del general Cienfuegos, donde se solicitó la evidencia a las autoridades estadounidenses y, una vez revisada, no se encontró ningún elemento que justificara las acusaciones. Por eso insistimos: todo debe basarse en pruebas”, subrayó.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó recientemente que no pedirá la pena de muerte para Zambada García ni para otros capos extraditados, como Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
EJ.