martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaSheinbaum plantea el “Plan Michoacán por la Paz”: ni guerra ni injerencismo...

Sheinbaum plantea el “Plan Michoacán por la Paz”: ni guerra ni injerencismo de EU, sino justicia, desarrollo y respeto a la vida

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que ni el retorno a la guerra contra el narcotráfico ni la injerencia de Estados Unidos son la ruta para resolver la crisis de violencia en Michoacán. En su lugar, anunció la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral basada en la atención a las causas, el fortalecimiento de la seguridad con enfoque humanista y el impulso al desarrollo económico y social.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que la construcción de la paz no puede basarse en la fuerza, sino en la justicia, el desarrollo y el respeto a la vida. “No creemos en la idea de que detener o ejecutar a una persona sin orden judicial sea la solución. Eso no lleva a nada, eso es injusticia y no una salida humanista. Somos necios en construir una sociedad humanista”, subrayó.

Sheinbaum reiteró que su administración rechaza las voces que piden un retorno a la guerra contra el narcotráfico, pues “eso significaría otorgar permiso para matar y realizar ejecuciones extrajudiciales”. En cambio, insistió en que la respuesta debe construirse “desde el pueblo de Michoacán, con los distintos sectores, con el gobierno estatal, los municipios, las comunidades indígenas y los empresarios”.

Un plan integral para la paz y la justicia

La presidenta informó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia comenzará a delinearse esta semana con la participación de todos los sectores sociales, productivos y políticos del estado, con el propósito de presentarlo este fin de semana o a más tardar a inicios de la próxima.

El proyecto se sustentará en tres ejes principales:

  1. Seguridad y justicia, con el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales, así como la posible creación de una fiscalía especial para delitos de alto impacto como homicidios y extorsiones.
  2. Desarrollo económico con justicia, que busca garantizar seguridad social y salarios dignos a los trabajadores agrícolas y revisar las condiciones de la industria del aguacate —que genera alrededor de 3 mil 500 millones de dólares anuales— para erradicar la extorsión y mejorar el bienestar de jornaleros y productores.
  3. Educación y cultura para la paz, con programas como Escuelas de Paz, becas para jóvenes universitarios, impulso al deporte comunitario y la cultura regional, así como mesas de diálogo y una campaña estatal denominada Recuperemos Michoacán.

Una respuesta ante la indignación

El anuncio ocurre tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, crimen que ha provocado una profunda indignación social. Sheinbaum expresó su solidaridad con la familia del edil y reafirmó su compromiso de llegar a la verdad y hacer justicia: “Su cobarde homicidio duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país. Representa a los hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega y creen que la política es para transformar, no para destruir”.

La mandataria sostuvo reuniones con legisladores, alcaldes y empresarios michoacanos, quienes coincidieron en la necesidad de una mayor presencia federal y de reforzar la coordinación institucional. Además, instruyó a su gabinete a escuchar directamente a los diversos sectores del estado para definir las acciones concretas del plan.

“Michoacán no está solo”

Sheinbaum enfatizó que su gobierno trabajará de la mano con la sociedad michoacana para construir un nuevo modelo de seguridad y justicia que priorice la vida y la paz.
Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco. Tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme, que ha sabido levantarse una y otra vez, y no están solos”, aseguró.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca sentar las bases de una política nacional de paz que combine seguridad, justicia social y desarrollo económico, y que tendrá en Michoacán su primer laboratorio de aplicación.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments