viernes, noviembre 28, 2025
InicioPolíticaTransportistas y productores inician mesa de diálogo con Gobernación tras jornada de...

Transportistas y productores inician mesa de diálogo con Gobernación tras jornada de bloqueos

Ciudad de México.— Un día después de los bloqueos carreteros y la protesta en una aduana fronteriza encabezados por la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm), representantes de ambas organizaciones ingresaron este martes a la Secretaría de Gobernación (Segob) para sostener una reunión con autoridades federales.

El inicio del encuentro se vio retrasado por inconformidades de los propios manifestantes, quienes reclamaron que la dependencia recortó la lista de asistentes autorizados. Mientras las organizaciones solicitaron el ingreso de 29 representantes, al llegar a la sede de Segob les informaron que solo permitirían la entrada a 15. A ello se sumó el malestar por la presencia de productores de Guanajuato, incorporados por el gobierno federal y que, según el Fnrcm, “no representan” a su movimiento y cuentan incluso con “empleados” de empresas como Maseca.

Aunque la mesa estaba programada para las 11:00 horas, la llegada tardía de varios dirigentes provenientes del norte del país aplazó el inicio hasta las 13:00. Antes del encuentro, el ingreso de Mauricio Pérez —productor de maíz de Guanajuato— y de agricultores de Michoacán provocó nuevas tensiones. Antac y Fnrcm exigieron su salida y amagaron con abandonar la negociación.

“Esto ya no es respeto, están metiendo a gente que no conocemos y que no coincide con nuestras demandas”, reclamó David Estévez Gamboa, dirigente de la Antac. En la misma línea, Eraclio Rodríguez, líder del Fnrcm, sostuvo que únicamente las organizaciones movilizadas deben definir a sus interlocutores. “Los que ponemos la lista somos nosotros, no la Secretaría de Gobernación”, dijo al señalar que los productores guanajuatenses “son los mismos que aceptaron los 950 pesos de apoyo; no sabemos a quién representan, pero algunos son empleados de Maseca”.

Tras ser informados de que dicho grupo ya había abandonado las instalaciones, los inconformes accedieron finalmente a ingresar alrededor de las 14:00 horas, insistiendo en que miles de campesinos y transportistas continúan en los bloqueos instalados en diversas entidades.

Movilizaciones buscan modificar la política agropecuaria, afirma dirigente

Las tensiones se producen un día después de que la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sugiriera que los líderes de los bloqueos podrían tener motivaciones políticas debido a que algunos militan en partidos como PAN, PRI y PRD. Este martes, Eraclio Rodríguez calificó esas declaraciones como “desafortunadas” y defendió el carácter apartidista del movimiento.

“El movimiento es político, claro que sí, porque queremos cambiar la política pública del Estado mexicano hacia el campo. Pero es completamente apartidista. Hay compañeros del PRI, del PAN y también de Morena; entre nosotros no hay pleitos”, puntualizó el exdiputado federal morenista.

Rodríguez subrayó que el frente campesino forma parte de una lucha histórica. “Venimos organizándonos desde la Revolución Mexicana. Si creen que eso se olvida por un partido político, tienen una visión muy corta”, remató.

RELATED ARTICLES

En tendencia