Foto: Redes

Con el envío de 882 reses a través del cruce fronterizo Agua Prieta-Douglas, este lunes se reactivó la exportación de ganado en pie desde Sonora hacia Estados Unidos, luego de una suspensión de casi dos meses por temas sanitarios. El reinicio de operaciones representa un respiro económico para los ganaderos sonorenses, quienes enfrentaron semanas de incertidumbre y pérdidas.

Desde el lugar del embarque, el gobernador Alfonso Durazo Montaño celebró la reapertura del flujo comercial y destacó que, durante el paro, la baja disponibilidad de carne en el mercado estadounidense influyó en el alza de precios. «Hoy es un día clave porque logramos concretar un nuevo protocolo sanitario acordado con las autoridades de EE.UU. Sonora es el primer estado en cumplir plenamente con este esquema», subrayó Durazo.

El mandatario detalló que el proceso de inspección se fortalece con tres puntos de control: uno en el rancho de origen, otro en la garita fronteriza y un tercero al ingresar a territorio estadounidense. Este nuevo protocolo, afirmó, garantiza la calidad e inocuidad del ganado y abre la puerta para reactivar otros puntos de exportación como el cruce de Nogales, cuya reapertura se contempla en el corto plazo.

Durante el arranque oficial, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, destacó la urgencia de volver a exportar: “La situación era crítica. El mercado subió y hay un precio que puede ayudar a compensar los daños. Los productores estábamos presionados económicamente y sabemos que toca trabajar codo a codo con las autoridades para que el flujo se mantenga y Sonora siga cumpliendo”.

Por su parte, Julio Berdagué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), reconoció el esfuerzo del sector y celebró la reapertura como un logro nacional. “México exporta ganado sano, seguro y de excelente calidad. El mundo confía en lo que hacemos aquí, gracias al compromiso de nuestros productores”, señaló.

Sonora se mantiene como líder en la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, una actividad que representa el sustento de miles de familias rurales en el estado. Autoridades locales y federales coincidieron en que la reapertura de Agua Prieta marca un punto de inflexión en la recuperación del sector, y adelantaron que ya se trabaja para restablecer operaciones en otros cruces fronterizos en las próximas semanas.

EJ.