Ciudad de México.– Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera en su contra siete de los juicios fiscales que mantiene desde hace más de una década, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que cuestionó duramente a los ministros del Pleno y afirmó que las decisiones del tribunal tendrán repercusiones “más allá” del propio conglomerado, afectando la certidumbre para invertir en el país.
La empresa sostuvo que las resoluciones enviaron una señal de que “las reglas del juego pueden cambiar de un momento a otro”, al tiempo que acusó al nuevo Pleno de haber desechado “el litigio público más relevante de la historia reciente”, en referencia a los más de 12 años que han durado los procesos judiciales relacionados con sus adeudos fiscales. En el mismo pronunciamiento, el corporativo lanzó descalificaciones directas hacia los ministros.
“Con ello se sienta un precedente profundamente preocupante y se envía una señal peligrosa para las inversiones en México. Hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen”, afirmó el grupo empresarial presidido por Ricardo Salinas Pliego.
Las críticas ocurrieron el mismo día en que la Corte resolvió siete de los nueve asuntos fiscales que aún estaban en litigio. Pese al revés, Grupo Salinas insistió en que su intención es pagar “lo justo y correcto”, y dijo esperar la cuantificación definitiva del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre sus créditos fiscales, que la autoridad ha estimado en alrededor de 74 mil millones de pesos.
En un comunicado cargado de señalamientos, el conglomerado reiteró los argumentos que ha sostenido en los últimos meses. Acusó a la SCJN de “legitimar la violación de derechos humanos” de ciudadanos y empresas, y de avalar “cobros dobles” que calificó como inconstitucionales.
El corporativo también anunció que explorará “otras vías, incluso internacionales”, para continuar disputando los fallos y defender lo que denominó sus “derechos humanos” como empresa. La estrategia incluye, según indicaron, la exigencia de eliminar presuntos cobros duplicados y multas “desproporcionadas”.
El mensaje del grupo se inscribe en la narrativa que ha sostenido Salinas Pliego, quien en meses recientes se ha presentado como víctima de persecución política luego de la ruptura con la administración de Andrés Manuel López Obrador, derivada de la falta de acuerdos para reducir sus pasivos fiscales.
