Salud
Veneno Embotellado :Hugo Lopez Gatell

Ciudad de México a 20 de julio 2020 (Cdmx Press).-
La Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) aseveró que estos comentarios “estigmatizan a una industria que cumple a cabalidad con todas las normas y regulaciones en México”.
“Las declaraciones de Hugo López-Gatell representan un trato inequitativo hacia el sector, satanizan una actividad estratégica para la economía y un producto que está en la preferencia de millones de mexicanos”, señaló la Asociación.
Refresqueras: calificativo de “veneno embotellado” estigmatiza a industria; condenan dichos de López-Gatell
Anteriormente Lopez -Gatell declaro.
“¿Para qué necesitamos el veneno embotellado, el de los refrescos? ¿Para qué necesitamos donas, pastelitos, papitas que traen alimentación tóxica y contaminación ambiental? Las botellas llegan a ríos y luego al mar”, dijo durante el arranque de la estrategia de intervención local de salud comunitaria en Chiapas.
“La obesidad, la diabetes y la hipertensión son las enfermedades silenciosas que nos pueden llevar a grandes complicaciones. Quien tenga diabetes debe cuidarse todos los días, y no sólo con medicamentos. No sólo es ir al centro de salud y que me receten, y que me salga yo de ahí con medicinas; no, qué comemos, cuánta sal le ponemos a los alimentos, basta ya de la sal. Los alimentos ya traen sal. Cuánta azúcar traen las bebidas…”, expuso López-Gatell Ramírez frente a Zoé Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“La salud que tiene México sería distinta si nos hubiéramos dejado engañar por los estilos de vida que vienen de la televisión y se escuchan en la radio como si fuera la felicidad. Les llaman juegos a los que están embotellados, pero no son jugos. Es pintura con azúcar”, agregó el funcionario.
Con información de SinEmbargo.Mx
CDMX
Sheinbaum niega repunte de coronavirus en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO 20 DE ABRIL. – Claudia Sheinbaum, corrigió al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, al asegurar que la Ciudad de México no registra un repunte de casos de covid-19, como aseguró el funcionario federal.
Lo que aumentó, aclaró la gobernante capitalina, es el número de pruebas rápidas aplicadas en las que el porcentaje de positividad ha disminuido hasta a 8%.
“No ha habido repunte en la ciudad hasta ahora, no hay nada que nos pueda indicar eso”, aseguró la mandataria local en videoconferencia y ofreció una explicación para contrarrestar el dicho de López-Gatell.
Facebook Comments
Gobierno
Inicia vacunación al personal educativo en cinco estados

MÉXICO, 20 de abril de 2021.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador constató el inicio de la vacunación al personal educativo de Chiapas y Veracruz.
En estas entidades, junto con Coahuila, Nayarit y Tamaulipas, se vacunará desde hoy y hasta el 27 de abril a maestras y maestros, así como a trabajadores administrativos y de limpieza.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario se enlazó en vivo con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, quienes se encontraban en Veracruz y Chiapas, respectivamente, supervisando la aplicación de vacunas.
Recordó que el propósito de la jornada es regresar a los planteles en cuanto se proteja a la comunidad educativa.
“Transmitimos nuestra gratitud, reconocimiento a todos los integrantes de este equipo, a las autoridades, a los académicos, a los integrantes de las Fuerzas Armadas tanto de la Secretaría de la Defensa como de Marina, a las doctoras, doctores, a los enfermeros, enfermeras, a todo el personal del sector salud y a los voluntarios y agradecerle mucho a los maestros, a las maestras por asistir, por vacunarse para que regresemos a las clases presenciales”, subrayó.
Destacó el acompañamiento de padres y madres a sus hijas e hijos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia ante el cierre de escuelas.
Afirmó que “no hay nada que pueda sustituir la escuela; no solo es el centro de enseñanza, es el segundo hogar. El sitio de la convivencia social de los niños, los adolescentes, los estudiantes y es donde las maestras y los maestros nos enseñan, nos forman”.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en Chiapas se aplicarán 122 mil 836 dosis; en Coahuila, 82 mil 4 dosis; 35 mil 316 en Nayarit; 92 mil 403 en Tamaulipas y 197 mil 430 en Veracruz.
En total, se prevé que el martes 27 de abril se alcancen las 529 mil 989 personas vacunadas de escuelas públicas y privadas; 15 días después de la aplicación podrán reabrir los centros educativos.
Facebook Comments
Gobierno
Autoridades de salud alertan sobre tendencia de contagios al alza en 10 estados

MÉXICO, 20 de abril de 2021.- Cumplimos 11 semanas en México en que la pandemia sigue disminuyendo en los principales indicadores a nivel nacional; sin embargo, 10 entidades federativas presentan una leve tendencia al alza, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
Durante el diálogo con representantes de los medios de comunicación hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de seguridad sanitarias a fin de prevenir contagios y con ello evitar una tercera ola.
“Seguimos sin bajar la guardia en la atención de la pandemia y del quehacer de la vacunación”, expresó.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala registran de una a dos semanas de cambio en la trayectoria de la epidemia de Covid-19.
“Es muy probable que en algunos casos se mantenga este ascenso y en otros se restituya y empecemos a bajar nuevamente la cantidad de casos pero en ningún momento queremos dilatarnos en hacer la advertencia a la población y a los gobiernos de los estados sobre esta situación para que se tomen las medidas”, enfatizó.
Facebook Comments
-
Estado de México10 meses ago
SIN FISCALIZACIÓN NI RENDICIÓN DE CUENTAS GASTA ECATEPEC CERCA DE 2 MIL MILLONES
-
Nacionales10 meses ago
Apaseo el Alto y Apaseo el Grande hundidos en la violencia
-
CDMX10 meses ago
Llega el Atlante a CDMX
-
Alcaldías9 meses ago
Santo Domingo Coyoacán es la colonia con más enfermos de COVID-19
-
Policíaca5 meses ago
Ejecutan a balazos a taxista de Cancún por negarse a vender droga del Cartel de Capella
-
COVID-199 meses ago
Juchitán pide ayuda: más panteones y hospital cerrado por 385 contagios de Covid
-
CDMX8 meses ago
Se quema Iglesia de Santa Veracruz, frente a la Alameda Central
-
4T2 meses ago
Habitantes de Gustavo A. Madero se manifiestan contra la imposición y exclusión de candidato a la Alcaldía.
Facebook Comments