jueves, octubre 16, 2025
InicioEstadosExigen pena máxima para feminicida de Margarita y sus tres hijas en...

Exigen pena máxima para feminicida de Margarita y sus tres hijas en Sonora

Un profundo dolor y una exigencia unánime de justicia sacuden a la sociedad sonorense tras el atroz asesinato de Margarita, una mujer de 28 años, y sus tres hijas menores: Karla, Meredith y Medelín, de 11 y 9 años de edad. Los cuerpos sin vida de las cuatro víctimas fueron hallados en distintos puntos de la Comisaría Miguel Alemán, al poniente de la capital sonorense, crimen que ha conmocionado a la población y reavivado la demanda de castigo ejemplar para el responsable.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la aprehensión de un sujeto, pareja sentimental de la madre, vinculado presuntamente a una organización delictiva dedicada al narcotráfico. Las autoridades lo señalan como el principal autor del feminicidio y los infanticidios.

El hallazgo se dio en dos etapas: primero, el cuerpo de Margarita fue encontrado con evidentes señales de violencia y heridas por arma de fuego en la Carretera 36 Norte. Al día siguiente, integrantes del colectivo “Buscadoras por La Paz” localizaron a las tres niñas bajo un árbol, abrazadas entre sí, con signos visibles de agresión.

Este lunes, familiares, vecinos y compañeros de escuela despidieron con dolor a las menores durante el velorio realizado en casa de la abuela paterna, en la colonia Insurgentes. La tristeza se mezcló con la indignación, y entre lágrimas, el padre de las niñas, Carlos Antonio Tapia Trujillo, exigió justicia contundente: “Quiero que paguen todos los que estuvieron involucrados. Que les den la sentencia máxima, cadena perpetua”, dijo a medios de comunicación.

Desde el Poder Judicial del estado, el magistrado Rafael Acuña Griego recordó que el Código Penal sonorense prevé sanciones de hasta 70 años de prisión para casos de esta naturaleza, dada la gravedad del delito y el número de víctimas.

Fue el colectivo “Buscadoras por La Paz” quien logró destapar esta tragedia. Cecilia Delgado Grijalva, su dirigente, relató cómo una llamada anónima los condujo primero a Margarita y luego a las niñas. “Jamás imaginamos que eran niñas. Verlas así, abrazadas, con esa expresión de terror, ha sido de lo más impactante que me ha tocado vivir”, expresó conmovida.

La magnitud del caso ha provocado reacciones inmediatas a nivel estatal y federal. El gobernador Alfonso Durazo lamentó profundamente los hechos y subrayó la necesidad urgente de reforzar tanto la prevención como el apoyo a víctimas. “Vamos a seguir actuando con firmeza. No solo se trata de castigar a los culpables, también de sanar el tejido social”, declaró en redes sociales.

A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum repudió el crimen y adelantó que su equipo revisará de forma puntual las estadísticas de violencia infantil y familiar. A su vez, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA celebró la detención del presunto responsable y urgió a aplicar la ley con todo su rigor.

Hoy, los nombres de Margarita, Karla, Meredith y Medelín se pronuncian con rabia y dolor en Sonora. Son ya símbolo de una exigencia colectiva: justicia sin excusas y un futuro sin violencia para las niñas y mujeres del país.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments