Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que la extorsión sigue siendo uno de los mayores retos en materia de seguridad pública, al ser el único delito que no ha podido reducirse en su administración.
En respuesta, firmó una iniciativa constitucional que otorga al Congreso federal la facultad para crear una ley general de tipo penal contra la extorsión, con el objetivo de aplicar medidas uniformes en todo el país.
Durante la presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, Sheinbaum subrayó que esta ley no solo permitirá castigar a los responsables, sino también proteger a las víctimas, muchas veces silenciadas por el temor a represalias.
“La víctima ya no tendrá que denunciar: el Estado asumirá esa responsabilidad porque la víctima somos todas y todos”, declaró.
La propuesta contempla que este delito sea perseguido de oficio, sin requerir una denuncia directa por parte del afectado. También se incluirán todos los tipos de extorsión, incluyendo amenazas telefónicas y cobros de piso.
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, explicó que el nuevo marco legal establecerá penas claras, agravantes y canales institucionales para prevención, investigación, denuncia y reparación del daño.
Además, se reforzará la protección a víctimas, testigos y ofendidos.
La estrategia contempla, entre otras acciones:
-
La habilitación del número 089 como vía anónima de denuncia.
-
La intervención inmediata ante llamadas de extorsión.
-
La apertura de carpetas de investigación en fiscalías locales.
-
La acción de células de inteligencia y operativos penitenciarios para confiscar teléfonos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) también colaborará congelando cuentas bancarias vinculadas con el cobro de extorsiones, mientras que se gestionarán bloqueos de líneas telefónicas y dispositivos.
Según cifras oficiales, Guanajuato, Edomex, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán concentran casi el 66% de los casos de extorsión registrados en el país.
Por otro lado, los homicidios dolosos mostraron una tendencia a la baja. La titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa, señaló que este junio fue el mes con menor promedio diario de asesinatos desde 2016, con una reducción del 24.5% desde el inicio del actual gobierno.
Sin embargo, la extorsión aumentó 27.7% respecto al año anterior. “Por eso actuamos. No vamos a permitir que este delito siga creciendo ni que las víctimas enfrenten solas a los extorsionadores”, afirmó Sheinbaum.
