Como parte de las actividades rumbo al bicentenario de relaciones diplomáticas entre México y Francia, previsto para 2026, se confirmó la visita oficial del presidente francés Emmanuel Macron a nuestro país antes de que concluya este 2025.
El anuncio lo hicieron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, María Teresa Mercado, y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, durante la conmemoración del Día Nacional de Francia, celebrado este 14 de julio, fecha que rememora la Toma de la Bastilla y el inicio de la Revolución Francesa en 1789.
En representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, Mercado destacó la relación estratégica entre ambos países y señaló que “México está listo para recibir pronto al presidente Emmanuel Macron en visita oficial”.
La diplomática mexicana subrayó también el dinamismo de la relación bilateral en lo económico, con más de 700 empresas francesas operando en territorio nacional, especialmente en sectores clave como energías limpias, agroindustria, salud, farmacéutica y aeroespacial.
Además, adelantó que los equipos de Macron y de la presidenta Claudia Sheinbaum ya están trabajando para coordinar agendas y lograr que el encuentro se realice en la Ciudad de México, tentativamente en noviembre. Esta reunión seguiría a la que ambos mandatarios sostuvieron en noviembre de 2024, durante la Cumbre del G20 en Brasil.
Por su parte, la embajadora Borione resaltó las coincidencias políticas entre los gobiernos de Sheinbaum y Macron, particularmente en su apuesta por el multilateralismo como vía frente a los conflictos globales, como los que se viven en Ucrania, Gaza, Sudán y Medio Oriente.
“Ante las turbulencias del mundo actual, Francia, Europa y México comparten valores fundamentales como el humanismo, la solidaridad, los derechos humanos y una política exterior con perspectiva de género”, afirmó Borione.
La diplomática francesa hizo énfasis en que cada semana se fortalece la cooperación bilateral en materia comercial, de inversión e innovación, gracias a la colaboración entre empresas francesas y la Cámara de Comercio Franco Mexicana.
También destacó las acciones conjuntas en temas como desarrollo sustentable, salud, energía limpia, biodiversidad, así como los intercambios científicos, culturales y académicos.
En esta edición de la Fiesta Nacional de Francia, el foco estuvo en la protección de los océanos. Como parte de este compromiso, organizaciones como “Menos Plástico es Fantástico”, “Reforestamos”, “Defensa Ambiental del Noroeste” y “Costa Salvaje” recibieron apoyo económico por parte de empresas galas.
“Detrás de cada una de estas iniciativas hay mexicanas y franceses trabajando codo a codo por un futuro compartido, justo y responsable con el medio ambiente”, concluyó la embajadora.
EJ.