Chetumal, Quintana Roo. — La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que los intentos de soborno detectados al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio pasado fueron detenidos de inmediato en cuanto se tuvo conocimiento de ellos, y que los contratos relacionados nunca se concretaron.
Desde la Base Aeronaval de Chetumal, donde encabezó su conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre la investigación revelada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que señala a tres altos funcionarios de Pemex por supuestamente haber recibido sobornos de hasta 150 mil dólares entre 2019 y 2021, por parte de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, a cambio de beneficios contractuales.
«Estos contratos no se llevaron a cabo. Hubo intentos de soborno, pero no se concretaron», afirmó Sheinbaum, quien destacó que, al detectarse las irregularidades, las operaciones se frenaron de inmediato.
La presidenta adelantó que será la próxima semana cuando Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, ofrezca un informe detallado sobre el caso. Se prevé que ahí se den a conocer los nombres de los implicados, así como la ruta que siguió el proceso para detener la corrupción.
“Los detalles —quiénes fueron, cómo se detectó y qué medidas se tomaron— los explicará Raquel. Lo importante es que, cuando el entonces director de Pemex, Octavio Romero (actual titular del Infonavit), fue informado, se procedió a cancelar los contratos de inmediato”, subrayó Sheinbaum.
En cuanto a los presuntos responsables, precisó que se tiene identificadas a dos personas directamente involucradas: una ya está detenida y la otra permanece prófuga. Esta última, dijo, laboró en Pemex y además fue candidato del PAN.
“En cuanto se supo quién era y lo que había hecho, se tomó la decisión de suspender los contratos relacionados”, reiteró.
Por otro lado, Sheinbaum aprovechó para desmentir rumores sobre un supuesto desabasto de combustibles en diversas regiones del país. Señaló que los reportes se deben a problemas logísticos en el transporte, no a falta de suministro, y aseguró que el tema ya se está atendiendo.
EJ.