El huracán Priscilla continúa ganando fuerza en el Pacífico y podría intensificarse a categoría 3 durante la tarde de este martes 7 de octubre, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Ante el posible impacto, autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen vigilancia activa en la Península de Baja California Sur, especialmente en la región de Los Cabos.

“Se prevé que esta tarde el huracán ‘Priscilla’ se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur. Estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias”, publicó la mandataria a través de sus redes sociales.
Intensas lluvias y oleaje elevado
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Priscilla se localizaba esta mañana a 345 kilómetros al sur de Los Cabos y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
El sistema provocará lluvias intensas en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa; así como precipitaciones puntuales fuertes en Jalisco y Colima. Además, se prevé oleaje de hasta seis metros y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en costas del Pacífico.
Trayectoria: impacto indirecto y remanentes hacia el norte
Según el pronóstico del SMN, Priscilla mantendrá su desplazamiento paralelo a las costas del occidente mexicano y alcanzará su punto máximo de intensidad este martes por la tarde como huracán de categoría 3.
No obstante, se espera que comience a debilitarse durante la mañana del miércoles, degradándose a categoría 2. Si se mantiene la trayectoria prevista, el ciclón podría dirigirse hacia la Península de Baja California y tocar tierra como sistema de baja presión remanente el sábado 11 de octubre.
Recomendaciones:
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, atender las indicaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, vientos fuertes y posibles deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.
