La presidenta suspendió su gira por el Edomex para atender personalmente la emergencia en cinco estados; promete apoyo continuo a damnificados.
Por Redacción
Ante la emergencia provocada por las intensas lluvias en varias regiones del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó de lado su agenda del domingo en Chalco, Estado de México, y se trasladó de manera urgente a Puebla para supervisar de primera mano las labores de apoyo a la población.
La mandataria federal arrancó en Huauchinango, uno de los municipios más golpeados por el temporal, donde afirmó que el gobierno de México no abandonará a nadie: “¡No están solos, atención permanente y cercana!”, expresó en un mensaje desde el lugar.
Acompañada del gobernador poblano, Alejandro Armenta, Sheinbaum recorrió albergues y zonas afectadas, constatando la entrega de víveres, cobijas y la llegada de maquinaria pesada para liberar caminos bloqueados por deslaves.
En redes sociales, la presidenta adelantó que su recorrido incluirá también Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Aseguró que se está trabajando con los planes DN-III-E y Marina, mientras se alista el censo para comenzar con la entrega de apoyos a las familias damnificadas.
“Desde el viernes activamos el Comité de Emergencias. Estamos en contacto permanente con gobernadores, y hay más de seis mil elementos de la Sedena y tres mil de la Marina desplegados”, detalló.
Hasta este domingo, el Gobierno federal reportó 44 personas fallecidas y más de 111 municipios con afectaciones por las lluvias. En total, se registraron 108 interrupciones en 18 carreteras federales; de esas, 103 ya han sido reabiertas.
Durante su visita, la presidenta insistió en que la prioridad es rescatar, limpiar y restablecer el paso en comunidades incomunicadas. Confirmó que ya hay puentes aéreos operando en zonas de difícil acceso.
“Las personas que perdieron a un familiar tienen todo nuestro apoyo, y para quienes aún buscan a alguien, pueden llamar al 079, donde hay un equipo dedicado a brindar información”, indicó.
Sheinbaum enfatizó que en cuanto se restablezcan los caminos se levantará un censo en todas las localidades afectadas, y con base en ese diagnóstico, se comenzará a entregar ayuda directa.
“No vamos a dejar a nadie desamparado. Seguiremos informando todos los días. Este domingo a las 7 de la noche se vuelve a reunir el Comité de Emergencias, y mañana en la mañanera daremos más detalles”, puntualizó.
Con más de 250 máquinas trabajando en las labores de apertura de caminos y atención a deslaves, el gobierno federal asegura que la coordinación con autoridades estatales y municipales continuará hasta que la emergencia esté completamente superada.