martes, noviembre 11, 2025
InicioNacionalesEU cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas; Sheinbaum exige respeto: “México no...

EU cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas; Sheinbaum exige respeto: “México no es piñata de nadie”

Ciudad de México. A pocos días del inicio de la temporada alta de fin de año, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DoT, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación de 13 rutas operadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde México hacia diversas ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York, Los Ángeles y Miami, tres de los destinos con mayor demanda para el turismo y los negocios.

La medida incluye además la suspensión provisional de todos los vuelos de pasajeros y carga que partan del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia aquel país, lo que representa un nuevo episodio en las tensiones bilaterales por la política aérea mexicana.

De acuerdo con la Orden 2025-7-11, emitida el 19 de julio pasado, el DoT argumentó que el gobierno de México, pese a las objeciones de Washington, adoptó medidas que “perjudicaron la capacidad de las aerolíneas estadounidenses de ejercer plenamente sus derechos”, en referencia al decreto de 2023 que obligó a trasladar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA. Según el gobierno estadounidense, dicha decisión generó un entorno de competencia desigual.

Aerolíneas afectadas

La aerolínea más perjudicada por la medida es VivaAerobus, con la cancelación de nueve rutas desde el AIFA hacia Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Aeroméxico perderá la autorización para volar del AIFA a Houston y McAllen, además de una ruta recientemente anunciada del AICM a San Juan de Puerto Rico.

Por su parte, Volaris no podrá operar su conexión entre el AIFA y Newark, Nueva Jersey.

El DoT también propuso prohibir temporalmente el transporte de carga en los compartimentos de equipaje de vuelos combinados entre México y Estados Unidos, medida que Volaris aseguró no le afectará por su baja participación en ese segmento.

Reacción del gobierno mexicano

Al conocer la resolución, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó tajantemente la decisión del gobierno estadounidense y exigió respeto a la soberanía nacional.

“México no es piñata de nadie; a México se le respeta”, declaró durante una conferencia de prensa.

Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión urgente con el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Transporte estadounidense para revisar los fundamentos de la medida. Sugirió que la decisión podría tener “un interés político o económico de otro tipo”, e incluso beneficiar a determinadas empresas estadounidenses.

La mandataria aseguró que el AIFA “está funcionando bien y no hay razón para limitar los vuelos hacia Estados Unidos”, y recordó que el traslado de las operaciones de carga al nuevo aeropuerto fue “una decisión soberana, tomada por motivos de seguridad y protección civil”, ante la saturación del AICM.

Contexto y repercusiones

Expertos del sector consideran que la medida podría tener un impacto significativo en el flujo aéreo bilateral, particularmente durante las vacaciones de fin de año y en el marco del Mundial de Futbol de 2026.

El analista aeroportuario Fernando Gómez advirtió que “el 60 por ciento de los vuelos que salen de México tienen como destino Estados Unidos, por lo que esta restricción concentrará más el mercado en aerolíneas estadounidenses y reducirá la conectividad mexicana”.

Para Gómez, la cancelación “es un castigo directo por haber trasladado la carga al AIFA” y responde a una estrategia política del gobierno de Donald Trump en el contexto de la renegociación del T-MEC.

Búsqueda de diálogo

Sheinbaum anunció que el próximo viernes se reunirá con los directivos de Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris para escuchar su postura, y confió en que la próxima semana se concrete un encuentro bilateral con las autoridades estadounidenses.

“Siempre hemos trabajado con respeto y diálogo con el presidente Trump y su administración. Esperamos que, como en otras ocasiones, prevalezca el entendimiento”, afirmó la presidenta.

Mientras tanto, las aerolíneas afectadas analizan alternativas de operación para mitigar el impacto de la suspensión, que afecta principalmente a los vuelos más recientes y a las rutas que aún estaban en proceso de autorización.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments