martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaSheinbaum condena asesinato de alcalde de Uruapan y critica a la derecha...

Sheinbaum condena asesinato de alcalde de Uruapan y critica a la derecha por “politizar la tragedia”

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que su gobierno no permitirá impunidad en el caso. En conferencia de prensa, la mandataria federal informó que las investigaciones avanzan y reiteró su solidaridad con la familia del edil, con quienes sostuvo comunicación personal tras los hechos.

Durante su mensaje, Sheinbaum arremetió contra sectores de la oposición que, dijo, “pretenden sacar provecho político” del crimen y que promueven el regreso a una política de militarización y guerra frontal contra el narcotráfico.

“Algunos, como buitres, buscan aprovechar este momento para pedir el regreso a la guerra contra el narco. Pero ya vimos lo que eso significó para Michoacán y para el país: más violencia, más impunidad y más dolor”, expresó.

“La paz se construye con justicia, no con guerra”

La presidenta insistió en que la estrategia de seguridad de su gobierno está basada en la justicia social y en la investigación, no en la confrontación armada.
“La única manera de construir paz y seguridad es a través de la justicia, con cero impunidad. Por eso impulsamos la transformación del Poder Judicial y el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación criminal”, señaló.

Sheinbaum recordó que en Michoacán fue donde Felipe Calderón inició la llamada guerra contra el narcotráfico, colocando al frente a Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado.
“Se les olvida la historia: seis años de Calderón y seis de Peña Nieto bajo la misma estrategia, que solo generó más violencia. Apenas con el cambio de enfoque hemos empezado a disminuir los índices delictivos en Michoacán”, afirmó.

En ese sentido, descartó cualquier tipo de intervención extranjera en las políticas de seguridad. “México es un país libre y soberano. Aceptamos cooperación en materia de información e inteligencia, pero no intervención”, subrayó.

Rechaza uso político del asesinato

Sheinbaum también hizo referencia a las movilizaciones ciudadanas realizadas en Michoacán tras el asesinato del alcalde. Reconoció la legitimidad de la indignación en Uruapan, pero advirtió que algunos actores políticos y mediáticos buscan “manipular el dolor de la gente con fines partidistas”.

“Hay que distinguir dos cosas: una es la expresión genuina de la gente de Uruapan, que está dolida por la muerte de un hombre muy querido; y otra, el uso político que algunos pretenden darle a esta tragedia, incluso promoviendo etiquetas como ‘narco gobierno’”, dijo.

La mandataria cuestionó además la actuación de ciertos comunicadores y empresarios, a quienes acusó de impulsar campañas financiadas para desacreditar al gobierno federal.
“En ningún momento escuché una condolencia a la familia del alcalde. Eso sí, muchos salieron, como buitres, a aprovechar la situación. Son comentócratas carroñeros que no buscan justicia, sino golpear políticamente”, expresó.

Finalmente, Sheinbaum llamó a mantener la unidad y la sensatez ante los hechos de violencia y reiteró que el Estado mexicano ya desplegó todos sus recursos en Michoacán para garantizar justicia.
“Dije ayer y lo repito: toda la fuerza del Estado está en este caso, y eso significa justicia. La paz se construye con justicia, no con guerra”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments