martes, noviembre 11, 2025
InicioEconomíaBanco de México baja la tasa de interés a 7.25%; encadena once...

Banco de México baja la tasa de interés a 7.25%; encadena once recortes consecutivos

Ciudad de México. El Banco de México (Banxico) anunció este jueves un nuevo recorte de 25 puntos base a su tasa de interés de referencia, que pasa de 7.50 a 7.25 por ciento, sumando once reducciones consecutivas desde agosto de 2024.

La Junta de Gobierno del banco central tomó la decisión por mayoría de votos, al considerar que el actual panorama inflacionario permite continuar con el ciclo de relajamiento monetario iniciado el año pasado.

“La junta juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del panorama inflacionario”, indicó el organismo en su comunicado de política monetaria.

Banxico explicó que la decisión tomó en cuenta factores como el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y la incertidumbre derivada de cambios en las políticas comerciales globales.

Entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre, la inflación general bajó de 3.74 a 3.63 por ciento, mientras que la subyacente —que excluye bienes y servicios con precios más volátiles— pasó ligeramente de 4.26 a 4.24 por ciento. El banco también reportó que las expectativas de inflación para el cierre de 2025 disminuyeron, aunque las de largo plazo se mantienen por encima de la meta oficial de 3 por ciento.

El organismo central prevé que la inflación general converja al objetivo de 3% hacia el tercer trimestre de 2026, aunque advirtió que el balance de riesgos sigue inclinado al alza, aunque en menor medida que en los años recientes.

Entre los riesgos al alza, Banxico mencionó la posible depreciación del peso, la persistencia de la inflación subyacente, conflictos geopolíticos y presiones de costos, además de afectaciones climáticas. En sentido contrario, entre los riesgos a la baja destacó una actividad económica más débil de lo previsto o una menor transmisión de los costos a precios finales.

El banco central reiteró que sus próximas decisiones dependerán de la evolución de la inflación y de las condiciones económicas globales y nacionales.

“La Junta de Gobierno valorará recortes adicionales, siempre que sean congruentes con la trayectoria requerida para garantizar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación a la meta de 3 por ciento”, señaló.

Banxico reafirmó su compromiso con mantener un entorno de inflación baja y estable.

La decisión fue respaldada por Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo, mientras que Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 7.50 por ciento.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments