martes, noviembre 11, 2025
InicioPolíticaMéxico y Francia intercambiarán códices prehispánicos rumbo al bicentenario de sus relaciones...

México y Francia intercambiarán códices prehispánicos rumbo al bicentenario de sus relaciones diplomáticas

Ciudad de México. — En el marco de los preparativos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, ambos países acordaron intercambiar temporalmente valiosos códices prehispánicos, como parte de una agenda cultural que busca fortalecer los lazos históricos y científicos entre ambas naciones.

Durante una conferencia conjunta en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo francés Emmanuel Macron anunciaron que el Códice Azcatitlán, actualmente resguardado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México el próximo año. A su vez, el Códice Boturini, parte del acervo nacional, será presentado en Francia.

Sheinbaum explicó que el intercambio se concretará bajo el mecanismo de “Tratados Temporales Recíprocos y Simultáneos”, tras una serie de negociaciones en las que México había solicitado inicialmente la repatriación definitiva de las piezas.

“Estos códices representan la memoria viva de nuestras historias, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad”, afirmó la mandataria mexicana.

La presidenta subrayó que la muestra conjunta “reafirma ante el mundo que no hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia”, y agradeció al gobierno francés su disposición para concretar el acuerdo. “Cada signo y cada trazo nos recuerda que somos herederos de civilizaciones que florecieron mucho antes de la modernidad occidental, y que hoy dialogan con ella en condiciones de igualdad y respeto”, añadió.

Por su parte, el presidente Macron destacó que la cooperación entre ambos países se inscribe en una alianza científica y arqueológica de más de seis décadas, la cual será fortalecida mediante la creación de un grupo de trabajo franco-mexicano sobre patrimonio y cultura. Este equipo se encargará de definir los términos del intercambio, así como de establecer nuevos mecanismos para combatir el tráfico ilegal de piezas arqueológicas.

“Queremos que cada traslado de una obra esté claramente regulado. Nuestra alianza debe basarse en la transparencia y la cooperación científica”, señaló el mandatario francés.

Macron también anunció una amplia agenda cultural bilateral, que incluirá presentaciones de la Comédie-Française en México en 2026 y un gran festival cultural franco-mexicano ese mismo año, con motivo del bicentenario de las relaciones diplomáticas.

Sheinbaum celebró el acuerdo como un ejemplo de “diálogo de iguales” entre civilizaciones, al afirmar que la relación cultural entre México y Francia se sustenta “en el respeto y la justicia histórica”.

“La grandeza cultural de México no se mide solo por su pasado, sino por la fuerza con que ese pasado sigue dando sentido a nuestro presente”, concluyó.

Finalmente, el canciller Juan Ramón de la Fuente calificó el acuerdo como “un buen entendimiento que honra la cooperación cultural y científica entre ambas naciones”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments