Ciudad de México. En una conferencia extraordinaria celebrada en el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que —dijo— representa “la oportunidad de compartir con el mundo lo que somos: un país con una grandeza cultural y un pueblo empoderado”.
La mandataria confirmó que la Ciudad de México será escenario del partido inaugural del torneo el 11 de junio de 2026, en el legendario Estadio Azteca, lo que convertirá a nuestro país en el primero en la historia en albergar tres Copas del Mundo y tres juegos inaugurales desde 1930.
“Es momento de disfrutar el mejor futbol y mostrar al mundo lo que somos. No sólo una nación con historia y cultura, sino con una sociedad fuerte y participativa”, expresó la presidenta. Además, anunció que, en paralelo al torneo, se organizarán “mundialitos” en todo el territorio nacional para niñas, niños, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad, con el objetivo de hacer del Mundial una fiesta incluyente.
Sheinbaum destacó que se espera la llegada de más de 5.5 millones de visitantes, lo que colocará a México en el centro de la atención mundial durante el evento.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que el país “cuenta con todo para hacer de esta justa deportiva una experiencia inolvidable”. Recordó que faltan 213 días para el arranque del torneo y aseguró que el gobierno federal trabaja de manera coordinada para garantizar una celebración segura, organizada y con amplio contenido cultural.
“Este Mundial será más que futbol; será una fiesta en las calles, en las plazas y en las comunidades del país. Una oportunidad para mostrar nuestra grandeza cultural, nuestra historia y nuestra gastronomía”, afirmó Rodríguez.
Asimismo, la funcionaria destacó que el evento contará con una agenda paralela de actividades artísticas, culturales y gastronómicas, pensadas para que la experiencia “trascienda generaciones”.
“Nos preparamos no sólo para recibir al mundo, sino para unirlo. Porque el deporte tiene el poder de hermanar a las naciones. Hagamos de esta Copa del Mundo una celebración de la concordia y la paz”, enfatizó.
Finalmente, Rodríguez recordó que las sedes mexicanas serán Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, tres urbes que, además de ofrecer espectáculos deportivos de primer nivel, permitirán a los visitantes disfrutar de la diversa gastronomía nacional, que va desde la birria, el pozole y el cabrito, hasta el mole, la cochinita pibil, los panuchos, los tamales y el tradicional zacahuil.
