El juez Paul G. Gardephe, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a TV Azteca y a 39 filiales de Grupo Salinas presentar, a más tardar este miércoles, una moción de desestimación o suspensión en el proceso judicial que enfrentan en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, mientras avanza el arbitraje privado con sus acreedores encabezados por The Bank of New York Mellon.
De acuerdo con la resolución judicial, las empresas del conglomerado mexicano deberán entregar una carta formal el próximo 12 de noviembre, en la que podrían solicitar la suspensión o el desechamiento total del caso. El propósito de esta medida sería permitir que las partes intenten llegar a un acuerdo extrajudicial a través del procedimiento privado de arbitraje actualmente en curso.
Simultáneamente, tanto Grupo Salinas —presidido por Ricardo Salinas Pliego— como sus acreedores deberán presentar sus respectivos planes de acción con miras al posible inicio del juicio, que los demandantes habían solicitado arrancar a más tardar el 5 de diciembre.
El conflicto se origina en el incumplimiento de pagos de bonos emitidos por TV Azteca en 2017, por un monto inicial de 400 millones de dólares, deuda que —según los acreedores— asciende hoy a 580 millones con intereses y penalizaciones acumuladas.
A este proceso financiero se suman los reclamos fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que exige al grupo empresarial el pago de contribuciones pendientes desde hace más de 17 años.
Paralelamente, los acreedores de Grupo Salinas han iniciado un procedimiento de arbitraje internacional ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), órgano del Banco Mundial, en el que también se involucra al Estado mexicano por los presuntos impagos de la compañía.
La decisión del juez Gardephe marca un punto clave en la disputa financiera que enfrenta uno de los conglomerados empresariales más importantes del país, y cuyo desenlace podría definir el alcance de las responsabilidades legales y financieras de Grupo Salinas tanto en tribunales estadounidenses como en instancias internacionales.
