Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que las investigaciones financieras emprendidas por su gobierno contra una red de 13 casinos presuntamente vinculados con operaciones de lavado de dinero “cuentan con sustento legal y pruebas sólidas”, y descartó que detrás de estas acciones haya motivaciones políticas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que los operativos forman parte de una estrategia de seguridad nacional para rastrear recursos relacionados con la delincuencia organizada o con esquemas de lavado de capitales.
Cuestionada sobre el hecho de que dos de los establecimientos investigados pertenecerían a Grupo Salinas, Sheinbaum precisó que la autoridad “no puede pronunciarse directamente sobre las empresas involucradas” debido a que se trata de una investigación en curso. Sin embargo, recalcó que todas las indagatorias se realizan “con base en la ley y con evidencia documental”. Recordó además que, cuando existen indicios de lavado de dinero, la legislación obliga a presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).
La mandataria añadió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha detectado múltiples esquemas de lavado de dinero en distintos sectores y reiteró que las recientes inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a TV Azteca —también parte del consorcio de Salinas Pliego— “son revisiones de rutina que se aplican a cualquier empresa para garantizar los derechos laborales”.
Por su parte, la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que los casinos y plataformas suspendidos operaban mediante el uso de identidades robadas o prestanombres —como jóvenes, amas de casa o jubilados— para mover grandes sumas de dinero. Dichos montos eran registrados como apuestas y posteriormente transferidos al extranjero, donde se blanqueaban en paraísos fiscales.
En otro momento de la conferencia, Sheinbaum respondió a los recientes señalamientos del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien llamó “parásitos” a los beneficiarios de programas sociales. La presidenta calificó como “indignante” ese tipo de expresiones contra adultos mayores y otros sectores vulnerables, a quienes reconoció por “haber entregado su vida a sus familias, sus comunidades y al país”.
Sheinbaum recordó además que empresas de Grupo Salinas han participado en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y señaló que, si realmente se considera que estos programas no benefician a México, “no tendría sentido formar parte de ellos”.
Finalmente, insistió en que las investigaciones contra los casinos no tienen un trasfondo político, sino que responden al cumplimiento del Estado de derecho. “Cumplir con la ley significa no hacer trampa para evadir impuestos. Todos debemos acatar la ley: la autoridad, por supuesto, y también las empresas”, enfatizó.
