Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este viernes a la tabasqueña Fátima Bosch, recientemente coronada Miss Universo 2025, y subrayó que su actuación en el certamen envía un mensaje poderoso sobre la importancia de alzar la voz frente a situaciones de injusticia.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria evitó pronunciarse sobre los cuestionamientos que suelen rodear al concurso, pero remarcó que la reacción de Bosch ante un incidente durante la competencia fue lo que más le llamó la atención. Recordó que la mexicana enfrentó críticas directas del director del certamen, Nawat Itsaragrisil, quien la increpó e incluso la insultó después de señalarla por no publicar contenido promocional sobre Tailandia. “Lo que me parece ejemplar —dijo Sheinbaum— es que no guardó silencio cuando sintió que se cometía una injusticia. Esa valentía habla de ella y de lo que representan hoy las mujeres”.
La Presidenta relató que vio imágenes provenientes de Tabasco en las que se observaba a habitantes de la región celebrando el avance de la concursante. Para Sheinbaum, ese respaldo social refleja el orgullo que despertó la participación de Bosch, más allá del resultado del certamen. “Lo que importa es la actitud: las mujeres no están para quedarse calladas; participan, se expresan y están transformando al país”, enfatizó, retomando uno de los mensajes que suele compartir en sus mítines.
El triunfo de Bosch —cuarta mexicana en ganar Miss Universo— generó celebraciones en su estado natal y un amplio eco en redes sociales. La noche de la final, realizada en Tailandia, la mexicana se impuso sobre la representante local tras una serie de rondas en las que combinó seguridad, aplomo y una participación vocal que conectó con el público. Su coronación estuvo a cargo de la reina saliente, la danesa Victoria Kjær Theilvig.
Bosch se convirtió en una de las figuras más ovacionadas del certamen desde su debut, cuando pronunció el tradicional “¡Viva México!” en el escenario. Destacó en pasarela, tanto en traje de baño como en un vestido rojo que dominó la escena, y avanzó al grupo de las cinco finalistas, junto con las representantes de Filipinas, Venezuela, Costa de Marfil y Tailandia.
En la ronda de preguntas, la tabasqueña habló sobre los retos de ser mujer en 2025 y afirmó que el título de Miss Universo debe servir para impulsar cambios estructurales. “Estamos aquí para levantar la voz y generar transformaciones reales. Las mujeres que se atreven a hacerlo con valentía son quienes dejan huella”, expresó. Más adelante, al ser consultada sobre el empoderamiento de niñas y adolescentes, envió un mensaje directo: “Nunca duden de su valor. Su autenticidad es su fuerza, y su voz merece ser escuchada”.
La edición 74 de Miss Universo concluyó entre celebraciones y muestras de orgullo nacional, mientras que la organización anunció que la siguiente competencia se llevará a cabo en Puerto Rico.
