Estado de México. Desde antes del amanecer, productores agrícolas y transportistas pusieron en marcha los bloqueos carreteros anunciados como parte de la jornada nacional de protesta contra los bajos precios del maíz y la creciente inseguridad que enfrentan los operadores en las vías del país. Las afectaciones comenzaron a sentirse desde los primeros minutos de la mañana.
Cierre total en la México–Toluca
Poco antes de las seis de la mañana, manifestantes atravesaron dos camiones de carga sobre los tres carriles de la México–Toluca con dirección a la Ciudad de México, bloqueando también la lateral. La Guardia Nacional implementó cortes de circulación varios kilómetros atrás, impidiendo el acceso a Lerma y desviando el tránsito.
En un segundo punto de la misma carretera, a la altura de Plazas Outlet —cerca de la desviación a Ocoyoacac— se mantiene un cierre parcial. Los inconformes acomodaron tráileres en los carriles de alta y baja, además de la lateral, dejando únicamente libre el carril central. La medida generó un embudo vehicular de más de cinco kilómetros.
Aunque se tenía previsto que el bloqueo total comenzara a las 8:00 horas, hasta ese momento el sentido hacia Toluca permanecía sin afectaciones.
Afectaciones en la México–Querétaro
En la autopista México–Querétaro, pasando la caseta de Palmillas y con dirección a la capital del país, se registra otro cierre parcial. Desde las primeras horas de la mañana, transportistas colocaron unidades pesadas sobre la vía, lo que ha reducido la circulación a marcha lenta. Algunos tractocamiones portan lonas con mensajes como: “Transportistas solicitan seguridad en todas las carreteras y en todo el país”.
En la caseta de Tepotzotlán hay presencia de manifestantes, aunque sin interrupción al tráfico hasta el momento.
Bloqueos simultáneos en Ecatepec, Tecámac, Texcoco y Acolman
Diversos municipios del Valle de México presentan cierres parciales y totales que han dejado varados a miles de automovilistas y usuarios del transporte público.
- Ecatepec: En la vía José López Portillo, a la altura del DIF, transportistas atravesaron camiones en ambos sentidos dejando libre únicamente el carril del Mexibús. Una manta exige: “Alto a la delincuencia contra el transporte”.
- Tecámac: Otro grupo se colocó en la carretera federal Texcoco–Lechería, a la altura de la entrada a la Macroplaza y del Circuito Exterior Mexiquense.
- Acolman: En la autopista Ecatepec–Pirámides, camiones pesados fueron colocados en la salida hacia este municipio, también con mensajes contra la inseguridad.
Las unidades exhiben consignas como “Alto a la delincuencia en el transporte” y “Solicitamos seguridad en todas las carreteras del país”.
México–Texcoco, el punto más afectado en el oriente
En la zona oriente mexiquense la mayoría de las vialidades permanece abierta, salvo la carretera México–Texcoco, donde una docena de camiones bloquea tres de los cuatro carriles con dirección a la Ciudad de México.
Otro grupo mantiene un cierre parcial en la autopista Peñón–Texcoco, a la altura de la caseta, también en sentido a la capital.
La obstrucción se encuentra bajo el puente que conecta esta vía con la federal México–Puebla. Las afectaciones se concentran únicamente en los usuarios que ingresan hacia la Ciudad de México por la México–Texcoco.
Hasta las 8:45 horas, la autopista México–Puebla, la carretera federal México–Cuautla y el Circuito Exterior Mexiquense permanecían libres.
