Luego de más de dos semanas de intensas lluvias que azotaron cinco estados del país, diez comunidades hidalguenses siguen sin recibir apoyo directo debido a la imposibilidad de acceder por tierra o aire. Así lo informó este lunes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
«Hoy se intentará llegar finalmente a esas diez localidades», afirmó Velázquez, al detallar que, a pesar de los esfuerzos desplegados desde el 7 de octubre, aún hay poblaciones que permanecen aisladas por deslaves, ríos crecidos y caminos destruidos.
En total, explicó, suman 112 las comunidades incomunicadas en el país: 74 de ellas se encuentran en Hidalgo, 31 en Veracruz y 7 en Puebla. Por otro lado, en San Luis Potosí y Querétaro –también afectados por las lluvias e inundaciones–, ya se logró restablecer la conectividad en su totalidad.
La situación en las carreteras sigue siendo crítica: aún hay 134 caminos cerrados y 42 puentes presentan daños estructurales. Aunque se trabaja a contrarreloj, las condiciones climáticas complican las labores.
En cuanto al suministro eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha logrado avances importantes en la reconexión: en Hidalgo el restablecimiento alcanza el 96.6%, mientras que en Puebla y Veracruz la cobertura ya es prácticamente total. San Luis Potosí y Querétaro reportan servicio eléctrico al 100%.
La presidenta Sheinbaum anunció que a partir de mañana comenzará la entrega de apoyos económicos a las familias que ya fueron censadas y cuyas viviendas sufrieron afectaciones.
Mientras tanto, en esas diez comunidades de Hidalgo, la espera continúa.