En un intento por ponerle freno a la especulación inmobiliaria y a los efectos de la gentrificación que encarecen la vivienda en la capital, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Índice de Precios de Alquiler Razonable.
La medida, presentada como parte del Bando 1 contra la gentrificación por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca establecer criterios claros para evitar aumentos injustificados en las rentas. Entre los factores que se tomarán en cuenta están el valor catastral, la ubicación del inmueble, sus características físicas, así como la relación entre ingresos y gastos en cada zona.
La Secretaría de Administración y Finanzas, encabezada por Juan Pablo de Botton Falcón, será la encargada de coordinar este nuevo índice, que servirá como base para futuras regulaciones del mercado de alquiler.
Además del índice, el plan incluye otras medidas clave como el control de incrementos de renta con base en la inflación anual —reformado legalmente el año pasado por el Congreso local—, la regulación de plataformas de renta temporal como Airbnb, la creación de una Defensoría Pública que proteja los derechos de los inquilinos, y una iniciativa de ley para poner límites legales a los precios del arrendamiento.
El anuncio se hizo en presencia de alcaldes capitalinos y legisladores de distintas fuerzas políticas, mostrando respaldo amplio a una política que apunta a garantizar el derecho a la vivienda en una ciudad cada vez más presionada por el mercado inmobiliario.
EJ.