Ciudad de México.– El gobierno capitalino, a través del programa “Apoyo a Familias en Situación de Riesgo y Vulnerabilidad”, entregó de manera gratuita colchones, estufas, refrigeradores y materiales para la reparación de viviendas a 268 familias en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Xochimilco.
Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida en zonas con alto rezago social, especialmente aquellas viviendas que presentan deterioro estructural o carencias graves de equipamiento básico.
¿Qué se entregó y a quiénes?
De acuerdo con las autoridades locales, los apoyos se distribuyeron en tres tipos de paquetes, asignados según las necesidades detectadas en cada hogar:
-
Paquete 1: colchón matrimonial Restonic y estufa de piso con encendido manual – entregado a 83 familias.
-
Paquete 2: refrigerador WINIA con sistema Smart Cooling – entregado a 85 familias.
-
Paquete 3: 40 láminas (en dos juegos) y seis tiras de madera para reparación de techos – entregado a 100 familias.
¿Cuál es el valor de los apoyos?
El valor aproximado de los artículos entregados es el siguiente:
-
Colchón matrimonial Restonic: $4,548 pesos
-
Estufa de piso con encendido manual: $5,855 pesos
-
Refrigerador WINIA Smart Cooling: $11,986 pesos
-
Paquete de láminas: $1,000 pesos cada uno
-
Tiras de madera: $306 pesos por unidad
¿Quiénes pueden recibir estos apoyos?
Los beneficiarios fueron seleccionados bajo criterios de alta vulnerabilidad, y para acceder al programa es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser residente de la alcaldía Xochimilco
-
Tener más de 18 años
-
Habitar en zonas con bajo o muy bajo índice de desarrollo social
-
Vivir en viviendas con deterioro estructural o sin equipamiento básico
-
No estar inscrito en otro programa social similar
-
No ser trabajador activo del Gobierno de la Ciudad de México
La Dirección de Acción Social de Xochimilco es la instancia responsable de verificar las condiciones habitacionales y realizar la entrega de los apoyos.
Este programa forma parte de los esfuerzos del Gobierno capitalino por reducir la desigualdad urbana y brindar condiciones de vida más dignas a los sectores históricamente marginados.
EJ.