La secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlali Hernández Mora, encabezó la inauguración de un nuevo Centro Libre en Huehuetoca, Estado de México, como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres. Este espacio busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, fomentar su empoderamiento, fortalecer redes de apoyo y brindar atención especializada para la erradicación de la violencia de género.
Durante su intervención, Hernández Mora explicó que el objetivo nacional es establecer 678 Centros Libres en todo el país, de los cuales 37 estarán en territorio mexiquense. Sin embargo, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es clara: lograr que cada municipio de México cuente con uno de estos espacios antes de que concluya el sexenio, lo que implicaría abrir 125 centros en el Estado de México.
La funcionaria federal subrayó que estos centros representan un esfuerzo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal. “Queremos que las mujeres se sientan seguras, libres y acompañadas”, afirmó.
Los Centros Libres estarán conformados por dos grandes áreas: por un lado, espacios para promover la igualdad, la autonomía y el desarrollo personal, con actividades físicas, talleres de capacitación y herramientas para el emprendimiento económico; y por otro, servicios integrales para la atención a la violencia, que incluyen asesoría legal, acompañamiento psicológico y orientación jurídica, todos completamente gratuitos.
Hernández Mora también informó que cada centro contará con una biblioteca abastecida por el Fondo de Cultura Económica, así como servicios médicos. El propósito es crear entornos donde las mujeres puedan ser escuchadas y participar activamente en el diseño de los servicios que requieren.
En un mensaje político, la secretaria destacó el combate a la corrupción como uno de los pilares del actual gobierno. “Ese dinero que antes se robaban, hoy está en la gente: en programas sociales, en caminos, en transporte público. Aquí, en el Estado de México, se está viendo ese cambio”, declaró.
También habló sobre el cambio en la cultura política: “Los políticos que antes vivían en helicópteros y restaurantes de lujo, hoy somos servidores públicos reales, cercanos al pueblo”, expresó.
Por su parte, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de la Mujer del Estado de México, reafirmó el compromiso de la entidad con la estrategia nacional que busca garantizar espacios seguros para las mujeres y fortalecer su bienestar integral.
Chávez Durán detalló que los Centros Libres serán espacios de encuentro, protección y transformación. Estarán equipados con aulas de cómputo y módulos educativos del INEA, para que mujeres mayores de 15 años puedan concluir su educación básica y adquirir conocimientos en tecnologías de la información.
El centro inaugurado en Huehuetoca ofrecerá talleres de capacitación, cursos de emprendimiento y actividades orientadas al desarrollo económico de las mujeres, con el fin de impulsar su autonomía financiera y mejorar su calidad de vida.
EJ