La indignación por el trato que reciben los cuerpos y restos humanos bajo custodia oficial en la Ciudad de México ha escalado al terreno legal. Este martes, integrantes de los colectivos Una Luz en el Camino, Hasta Encontrarles CDMX y Mariposas Buscando Corazones presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia capitalina por presuntos actos vejatorios cometidos dentro del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo).
En una conferencia improvisada frente al Búnker de la fiscalía, madres buscadoras y activistas leyeron un pronunciamiento donde señalaron que existen videos y fotografías que prueban la manipulación irrespetuosa de restos humanos por parte del personal del Incifo.
Lo más grave, advirtieron, es la supuesta participación activa de funcionarios de alto nivel que, en lugar de impedir estos actos, los habrían celebrado.
“No sólo es la omisión, es la complicidad institucional. Se está violentando la dignidad de nuestros familiares incluso después de muertos”, denunció una de las representantes.
Además de la denuncia penal, los colectivos interpusieron una queja formal ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, en busca de medidas urgentes que garanticen el trato digno y respetuoso a los cuerpos no identificados.
El caso pone nuevamente bajo la lupa las condiciones en las que el Estado mexicano resguarda los restos de personas desaparecidas, en un país donde la cifra oficial de desaparecidos supera las 100 mil personas.
EJ.