sábado, octubre 4, 2025
InicioCDMXComercios del Centro Histórico reportan pérdidas millonarias tras ataques violentos del 2...

Comercios del Centro Histórico reportan pérdidas millonarias tras ataques violentos del 2 de octubre

Joyeros denuncian saqueos y acusan al «bloque negro» de actuar como crimen organizado; exigen apoyo al gobierno capitalino y revisión de protocolos de seguridad

Ciudad de México.— Al menos medio centenar de negocios del Centro Histórico resultaron afectados por saqueos y actos vandálicos durante la movilización del 2 de octubre. Comerciantes, especialmente del sector joyero, denunciaron pérdidas millonarias y acusaron al llamado “bloque negro” de actuar con métodos propios del crimen organizado.

Frente a locales con cortinas cerradas y vitrinas rotas, representantes de los afectados ofrecieron un mensaje a medios para exigir al gobierno de la Ciudad de México apoyo económico y mayor protección en futuras manifestaciones. Indicaron que las pérdidas aún se están calculando, pero algunos centros joyeros ya reportan daños que superan los 8 millones de pesos, sin posibilidad de recuperar lo robado, ya que la mayoría no cuenta con seguros que cubran oro.

“Esto no fue una protesta, fue un ataque organizado”, señalaron, al denunciar que los encapuchados portaban herramientas especializadas para forzar accesos, y entraron en grupo sin ser detenidos, pese al despliegue de policías en la zona. “Pedimos que se revisen los protocolos de seguridad para evitar que estas situaciones se repitan. Nadie debe salir dañado en una manifestación”, reclamó una de las comerciantes.

Por su parte, Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), calificó la jornada como un hecho sin precedentes en años recientes. “Hay un profundo enojo entre comerciantes, empleados y propietarios. Los negocios del Centro Histórico generan empleo para cientos de familias. No deben ser las víctimas de este tipo de violencia”, declaró.

López Becerra detalló que las pérdidas económicas se dividen en dos rubros: más de 300 millones de pesos por el cierre preventivo de alrededor de 5,000 establecimientos durante la marcha, y una segunda pérdida directa que afecta a poco más de 50 negocios que sufrieron saqueos, entre ellos joyerías, farmacias, tiendas de abarrotes y otros giros.

El sector joyero, particularmente vulnerable por el tipo de mercancía que maneja, fue el más afectado. Se estima que sus pérdidas podrían superar los 35 millones de pesos.

Mientras tanto, los comerciantes esperan los peritajes de la Fiscalía capitalina y reiteran su llamado a las autoridades para que se les otorgue apoyo económico y garantías de seguridad en futuras movilizaciones.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments