sábado, septiembre 27, 2025
InicioCDMXCondenan Copred y Secretaría de las Mujeres agresiones de mujeres a policías...

Condenan Copred y Secretaría de las Mujeres agresiones de mujeres a policías en CDMX

Ciudad de México. El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) y la Secretaría de las Mujeres capitalina condenaron enérgicamente las recientes agresiones físicas y verbales que sufrieron elementos de la policía de la Ciudad de México por parte de dos mujeres, en hechos ocurridos por separado en distintos puntos de la ciudad.

Las agresiones, registradas el pasado miércoles y jueves en calles de la colonia Miravalle, alcaldía Benito Juárez, y en la estación Zócalo de la Línea 2 del Metro, fueron calificadas por el Copred como actos que atentan contra el respeto a la autoridad legítima, y que, en caso de estar motivadas por prejuicios o estereotipos, pueden constituir discriminación.

“Cuando la violencia se basa en clasismo, racismo u otras formas de discriminación, no tiene cabida en una sociedad democrática”, subrayó el organismo en un comunicado.

Policías podrían presentar quejas formales

El Copred informó que ha establecido comunicación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y que en los próximos días se espera que los policías afectados interpongan quejas formales contra las agresoras.

En semanas recientes, el consejo ha recibido casos de elementos policiacos que denunciaron agresiones por parte de mujeres identificadas en redes sociales como “Lady racista” y otra joven que profirió comentarios gordofóbicos. En este contexto, el organismo reiteró que toda persona merece ser tratada con dignidad, sin importar su profesión o función pública.

«La violencia no puede ser el camino»: Secretaría de las Mujeres

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Dapthe Cuevas Ortiz, expresó que ninguna forma de discriminación o violencia debe ser tolerada, venga de quien venga.

“Las expresiones racistas, clasistas o violentas no pueden ser jamás el rumbo de cómo nos vinculamos con la sociedad”, afirmó tras participar en la ceremonia del 6° Concurso de Pintura Infantil 2025, organizada por la SSC.

Cuevas Ortiz recordó que su dependencia acompaña a víctimas para garantizar su acceso a la justicia, y subrayó que la resolución pacífica de conflictos es un reto que enfrenta toda sociedad.

En los casos recientes, señaló que será la defensoría pública la que deba intervenir si corresponde, pero aclaró que las mujeres involucradas también tienen derecho a una defensa con perspectiva de género.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments