La televisora mexicana TV Azteca enfrenta un nuevo revés en los tribunales internacionales. Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a la empresa de Ricardo Salinas Pliego desistirse de dos demandas que había promovido en México contra sus acreedores, como parte de una estrategia legal para evitar el pago de una deuda que ya rebasa los 500 millones de dólares.
El fallo, firmado por el juez Paul G. Gardephe, prohíbe además a la empresa intentar nuevas acciones judiciales en tribunales mexicanos sobre este mismo caso. De incumplir la orden, TV Azteca y sus representantes podrían enfrentar consecuencias legales que van desde sanciones económicas hasta posibles penas penales por desacato.
La decisión se centra en una emisión de bonos realizada en 2017 por un monto de 400 millones de dólares, respaldada por 34 subsidiarias de la compañía, varias de ellas registradas en Estados Unidos. Según el tribunal neoyorquino, TV Azteca violó una cláusula del contrato que establece que cualquier litigio relacionado debe resolverse exclusivamente en tribunales de Nueva York.
Sin embargo, en 2022, la televisora inició dos procedimientos en México —en julio y septiembre— en un intento por protegerse legalmente frente a sus acreedores, alegando dificultades financieras derivadas de la pandemia por COVID-19. Cabe recordar que Salinas Pliego fue un fuerte crítico de las medidas de confinamiento impuestas durante la emergencia sanitaria.
La orden judicial también señala que al recurrir a tribunales mexicanos, TV Azteca incumplió con el acuerdo de jurisdicción firmado con sus acreedores, quienes argumentaron ante el juez Gardephe haber sufrido un «daño irreparable» al verse forzados a litigar fuera del marco legal establecido.
Entre los principales demandantes figura The Bank of New York Mellon, en representación de los tenedores de bonos. Grupo Salinas, por su parte, ha tildado a estos inversionistas como “fondos buitre”, mientras enfrenta una serie de litigios tanto en México como en el extranjero.
Ricardo Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos del país —actualmente el tercer hombre más rico de México, según diversas fuentes—, también es protagonista de múltiples controversias legales. Desde litigios fiscales en territorio nacional, hasta acusaciones por presunto fraude internacional, como en el caso de la venta de Iusacell a AT&T.
La orden del juez Gardephe es contundente: TV Azteca debe retirar de inmediato las demandas presentadas en México, o se arriesga a severas sanciones por incumplimiento.