lunes, noviembre 10, 2025
InicioArte y CulturaEcatepec se llena de color: celebra la tradición de los tapetes monumentales...

Ecatepec se llena de color: celebra la tradición de los tapetes monumentales de aserrín

Ecatepec, Méx. — Con una explosión de formas, texturas y colores, el poblado de San Pedro Xalostoc celebró la tercera edición de la exposición “La Magia del Color”, una muestra de 14 tapetes monumentales elaborados con aserrín teñido y arena blanca, que rinde homenaje a las tradiciones artísticas y religiosas del municipio.

El evento, organizado por vecinos y artesanos locales, reunió en la plaza cívica de San Pedro Xalostoc a cientos de visitantes que admiraron los diseños inspirados en elementos de la naturaleza, la cultura popular y las raíces comunitarias.

“Esta exposición es una muestra del trabajo y la creatividad de los pobladores. Los tapetes son elaborados en honor a San Pedro Apóstol, y representan una tradición de más de 43 años, que ha pasado de generación en generación”, explicó Moisés López Garibay, organizador de la muestra.


Arte efímero hecho con manos comunitarias

Desde las primeras horas del domingo, los habitantes comenzaron a preparar los materiales: aserrín teñido con anilina de vivos colores, arena blanca traída desde Huamantla, Tlaxcala, y moldes de madera que sirven para delinear las figuras.

En total se elaboraron 14 tapetes monumentales, en los que destacaron diseños de flores, grecas, aves, mariposas, calaveras, lunas, estrellas y pavos reales, todos realizados con precisión artesanal.

Uno de los tapetes más admirados fue el que representó a una mujer tejiendo un telar, rodeada de motivos alusivos a La Catrina, símbolo del sur del país. La obra fue elaborada por vecinos de la colonia Álvaro Obregón Norte, en memoria de Antonio Sánchez, uno de los fundadores de esta tradición.

Otro de los diseños estuvo dedicado a las mariposas monarca, en alusión a su migración anual desde Canadá hasta los bosques de Michoacán y el Estado de México, acompañado de grecas y franjas de tonos vibrantes.

“Cada vecino diseña su propio tapete según su imaginación. Es una manera de expresar el júbilo y la unión que sentimos como comunidad”, comentó Pedro Ramírez Vergara, vecino de la calle Belisario Domínguez, quien participa desde niño en la elaboración de los tapetes.
“Yo aprendí viendo a mi abuelo y a mi padre, y ahora somos nosotros quienes continuamos con esta tradición que forma parte de nuestra identidad”, añadió.


Tradición, arte y comunidad

Además de la exposición, el evento incluyó talleres para niños y adultos sobre el teñido del aserrín, la elaboración de moldes y la composición de figuras, con el objetivo de fomentar la participación y preservar esta manifestación cultural entre las nuevas generaciones.

La jornada concluyó con una misa comunitaria, la bendición de los tapetes y un programa cultural y musical, en el que participaron artistas locales.

Con “La Magia del Color”, San Pedro Xalostoc reafirma su vocación como cuna de arte efímero, donde el color, la devoción y la creatividad popular se entrelazan cada año para mantener viva una tradición que ya forma parte del patrimonio cultural de Ecatepec.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments