El homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado durante el Festival de las Velas, fue perpetrado por un joven de entre 17 y 19 años de edad que logró pasar sin revisión alguna por los filtros de seguridad instalados en el evento. Así lo confirmó este lunes el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, al presentar los avances de la investigación.
De acuerdo con los videos dados a conocer por la Fiscalía, el agresor se hospedó en un hotel del centro de la ciudad alrededor de las 16:00 horas, donde realizó algunas compras antes de salir, hacia las 20:00 horas, rumbo a la plaza principal. Vestía una sudadera blanca y se desplazó sin impedimentos entre la multitud que asistía al festival.
Torres Piña detalló que el atacante se aproximó al edil cuando éste convivía con ciudadanos y le disparó en al menos siete ocasiones, causándole la muerte en el lugar. En las imágenes se aprecia que la multitud se dispersa tras los disparos, generándose una caótica movilización en torno al alcalde.
Las autoridades informaron que el presunto asesino no portaba identificación alguna al momento del ataque, por lo que solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE) apoyo para determinar su identidad. Las pruebas periciales revelaron que el joven había consumido anfetaminas y marihuana, y que sus manos dieron positivo a la prueba de rodizonato de sodio, confirmando que fue quien accionó el arma.
Crimen organizado detrás del atentado
El fiscal general aseguró que el ataque fue ejecutado por integrantes del crimen organizado, ya que el arma utilizada —una pistola calibre 9 milímetros— había sido empleada previamente en dos homicidios más. Aunque evitó precisar a qué grupo criminal pertenece el agresor, Torres Piña subrayó que la investigación avanza y que existe una persona detenida presuntamente vinculada con el atentado.
Reacciones del gobierno estatal y disturbios
Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla lamentó el asesinato y reconoció la indignación social reflejada en las marchas realizadas el domingo en Uruapan y Morelia, donde ciudadanos exigieron justicia.
Ramírez Bedolla señaló que, mientras en Uruapan la manifestación transcurrió de forma pacífica y con un tono de duelo, en Morelia se detectó la presencia de actores políticos de oposición. “A río revuelto, ganancia de pescadores”, comentó el mandatario, quien informó además que un grupo de hombres irrumpió en el Palacio de Gobierno, causando destrozos y enfrentándose a policías. Ocho personas fueron detenidas —entre ellas tres mujeres— con bombas molotov en su poder.
Sin vínculos de policías con el crimen, afirma Harfuch
En la Ciudad de México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que hasta el momento no existen indicios de que los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde tuvieran vínculos con el grupo criminal que perpetró el ataque.
Precisó que ya se analizan los videos captados antes y después del atentado, y que el cuerpo del agresor —quien también murió durante los hechos— no portaba documentos, aunque contaba con papeles que permitieron ubicar el hotel donde se hospedó y rastrear algunos de sus movimientos previos.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, añadió que la Guardia Nacional realizaba labores de seguridad periférica durante el evento, mientras que la vigilancia directa del alcalde estaba a cargo de policías municipales de su confianza. En diciembre se le habían asignado seis elementos de resguardo, reforzados en marzo con otros ocho.
Trevilla recordó que el pasado 21 de octubre se realizó una reunión entre el edil y mandos de la 21 Zona Militar para revisar la estrategia de seguridad, sin que en ese encuentro se solicitara apoyo adicional.
García Harfuch indicó que en Uruapan operan tres grupos delictivos principales —Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya—, por lo que la investigación busca determinar a cuál de ellos pertenecía el agresor. Por ahora, dijo, no se prevé que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, ya que la investigación estatal mantiene avances importantes.
Finalmente, el titular de Seguridad anunció que se reforzará la presencia federal en Michoacán, donde continúan diversas operaciones contra la extorsión y la violencia del crimen organizado.
