Foto: redesFoto: redes

Ciudad de México.– La empresa Gas Vehicular Silza S.A. de C.V., una de las distribuidoras de gas con presencia en la capital del país, cuenta con una planta de almacenamiento en la alcaldía Tláhuac, desde donde reparte combustible a hogares, oficinas y negocios. Sin embargo, su historial está marcado por varios accidentes relacionados con el manejo del hidrocarburo.

Silza opera legalmente en la Ciudad de México desde el 13 de diciembre de 1999, fecha en la que obtuvo un permiso para almacenar hasta 500 mil litros de gas en su planta ubicada en Tláhuac, según datos proporcionados por asociaciones del sector energético.

Actualmente, solo cinco de las 16 alcaldías concentran las instalaciones de las empresas que cuentan con permisos vigentes desde 2016. Estas son: Tláhuac, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. Entre otras compañías autorizadas en la capital se encuentran Compañía Mexicana de Gas Combustible S.A. de C.V., con capacidad para 1.75 millones de litros, y Gas Flamazul S.A. de C.V., también con 500 mil litros en Gustavo A. Madero.

Pese a su presencia en el sector, la Asociación Mexicana del Gas (Amexgas) optó por no emitir comentarios sobre la operación de Gas Vehicular Silza, señalando únicamente que dicha empresa no forma parte de su agrupación.

Silza pertenece al Grupo Tomza, que, según su sitio web oficial, cuenta con 12 mil empleados distribuidos en 16 estados de México y en siete países de Centroamérica. La compañía ha estado involucrada en diversos incidentes, como el ocurrido el pasado 12 de agosto en Mocorito, Sinaloa, donde una pipa de Tomza se impactó de frente, provocando la muerte de una persona y dejando tres heridos.

En otro accidente reciente, tras la explosión de una unidad, se localizó en el sitio una hoja de bitácora del operador, correspondiente a una inspección ocular fechada el 21 de junio. El documento, con el nombre “Fernando Soto M” y sellado por Transportadora Silza S.A. de C.V., mostraba revisiones aprobadas de distintos sistemas de seguridad, incluidos los frenos.

Tras los hechos, la empresa informó que, en coordinación con sus aseguradoras, los ajustadores ya están atendiendo a las personas afectadas y a sus familias. Además, activaron una póliza ambiental para responder de forma inmediata a cualquier posible daño ecológico derivado del accidente.

EJ.