miércoles, octubre 22, 2025
InicioCDMXGobierno capitalino desconoce elección sindical en el Sutgcdmx; se perfila nombramiento de...

Gobierno capitalino desconoce elección sindical en el Sutgcdmx; se perfila nombramiento de directorio provisional

El Gobierno de la Ciudad de México declaró inválida la elección realizada el pasado sábado, en la que Hugo Alonso Ortiz, líder del gremio de Limpia, se proclamó presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (Sutgcdmx). La Secretaría de Gobierno aseguró que dicho proceso “no tiene validez legal”.

La administración local explicó que, debido a la falta de consenso entre las principales fuerzas al interior del sindicato, se contempla la instalación de un directorio provisional con el respaldo del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), estrategia similar a la implementada en 2020, cuando también se cuestionó un intento de Alonso por asumir la dirigencia del gremio.

César Cravioto, titular de la Secretaría de Gobierno, informó que este nuevo órgano colegiado incluirá representación de los grupos en disputa y tendrá la tarea de organizar una nueva elección en condiciones legales y transparentes.

La jefatura sindical quedó acéfala desde el pasado 28 de septiembre, fecha en que concluyó el periodo del comité ejecutivo saliente. Ante la imposibilidad de acuerdos, las autoridades convocarán esta misma semana a una reunión con representantes del TFCA y la FSTSE para definir el proceso de conformación del directorio.

“La elección del fin de semana carece de legalidad, ya que no fue convocada por los órganos competentes”, señaló Cravioto, quien añadió que se pedirá el acompañamiento de la FSTSE para garantizar un proceso apegado a la normatividad.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a anteponer el interés colectivo de los trabajadores y resolver el conflicto de manera pacífica. Durante una conferencia en la que anunció mejoras al programa Fondeso, Brugada enfatizó que su administración mantiene el compromiso de dignificar las condiciones laborales.

Respecto a Hugo Alonso, quien advirtió movilizaciones tras el desconocimiento de su proclamación, el gobierno capitalino negó cualquier tipo de tolerancia o respaldo: “Las acciones tienen consecuencias y las instancias correspondientes actuarán conforme a la ley”, se indicó.

En cuanto a los cambios en el Fondo de Desarrollo Social (Fondeso), se anunció que los créditos para pequeños negocios podrán alcanzar hasta 100 mil pesos, con tasas de interés reducidas al 3%. Además, nuevos emprendedores recibirán asesoría técnica especializada para impulsar sus proyectos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments