Ciudad de México.– El rugir de los motores en el Autódromo Hermanos Rodríguez no solo emociona a los fanáticos del automovilismo, también representa una importante inyección económica para la capital del país. De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), el Gran Premio de México de Fórmula 1, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, generará una derrama económica de 20 mil 892 millones de pesos.
Esta cifra representa un incremento del 16.47% en comparación con la edición anterior, y beneficiará directamente a diversos sectores, incluidos hoteles, restaurantes, bares, agencias de viaje, centros comerciales, tiendas de conveniencia y negocios de souvenirs.
Tan solo en el sector hotelero, se proyecta una ocupación del 90% en las inmediaciones del autódromo y del 72.5% en el resto de la ciudad, lo que se traducirá en ingresos estimados por 344.8 millones de pesos. La venta de boletos aportará otros 7 mil 914 millones de pesos, mientras que los servicios turísticos dejarán una derrama adicional de 4 mil 247 millones. La cobertura mediática del evento, tanto nacional como internacional, generará un impacto económico calculado en 8 mil 384 millones de pesos.
La Canaco subrayó que este tipo de eventos de talla internacional no solo fortalecen la imagen de la ciudad como destino turístico, sino que también dinamizan múltiples actividades económicas al atraer a miles de visitantes y reunir a aficionados del automovilismo de todo el mundo.