En el cierre de campaña del Partido Verde en la Ciudad de México, la abanderada a jefa de Gobierno convocó a los simpatizantes a organizarse y salir a votar el 2 de junio y demostrar que son mayoría los que quieren la transformación

«No hay transformación posible si no pensamos en los derechos de la naturaleza como guía para alcanzar la justicia», afirmó Clara Brugada, próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ante miles de simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México, en el cierre formal de campaña en la capital convocado por este instituto político, integrante de la coalición «Sigamos Haciendo Historia».

Desde el parque Bicentenario ubicado al norte de la ciudad, Clara Brugada agradeció el apoyo y acompañamiento del Partido Verde en el transcurso de la campaña, y destacó su coincidencia con las causas y principios de este partido como acabar con las desigualdades sociales, económicas, de territorio y de género.

Aseguró que como próxima jefa de Gobierno está de acuerdo con las propuestas del Partido Verde, como la creación de laboratorios nacionales de medicina, catalogar como delito grave los delitos contra el medio ambiente, incentivar a las empresas que den empleo a personas con discapacidad. «Así que, adelante con las tareas del Partido Verde para gobernar la Ciudad de México», destacó.

En ese sentido, reiteró su compromiso de hacer una Ciudad de México sustentable, que proteja los suelos de conservación, con incorporación de energías limpias, que restaure el ciclo hídrico y recupere la ciudad lacustre.

Señaló que busca la construcción de una ciudad que combata desigualdades sociales, una ciudad para todas las personas, accesible para las personas con discapacidad, que garantice los derechos de las y los jóvenes y donde las utopías signifiquen la realización de los sueños.

«Los convoco a luchar por la felicidad y la alegría, este 2 de junio vamos a ganar y habrá triunfado la justicia y la democracia. Arrancamos esta campaña ganando y con todas las encuestas en nuestro favor, y la estamos terminando ganando, 15 puntos de ventaja en promedio, así que vamos a ganar la Ciudad de México», subrayó.

Brugada llamó a todos los simpatizantes del Partido Verde a organizarse en el poco tiempo que queda de la campaña, para demostrar el próximo 2 de junio que la mayoría de la ciudad quiere que continúe la transformación.

Dijo que en ocho días será derrotado el PRIAN, el partido del cártel inmobiliario, ocho días para derrotar a los representantes de la corrupción.

«Vamos a derrotarlos con fuerza y contundencia, y con ello terminará el ciclo de vida de esos tres partidos corruptos, acabarán todos ellos en el museo de la corrupción, ahí está su lugar», afirmó.

Indicó que el triunfo de la Cuarta Transformación el 2 de junio en la Ciudad de México será un triunfo de todos, para ello empezará por la reconciliación de la ciudad y hacer un gobierno para todas y todos, «Vamos a ganar y a unir esta ciudad, a derrumbar los muros invisibles que la separan».

Karen Castrejón, presidenta nacional del Partido Verde Ecologista de México, reconoció y acompañó todas las propuestas de Clara Brugada, en especial las dirigidas a la protección del medio ambiente, y destacó su trayectoria como una gran mujer de una enorme calidad humana que ha hecho realidad los sueños de mucha gente.

«Con mucho honor estaremos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación», manifestó.

Por su parte, Jesús Sesma, secretario general del PVEM CDMX, agradeció a Clara Brugada, a quien describió como «una mujer con gran trayectoria, luchadora social, fuerte, tenaz e inteligente», señalando que ella será la encargada de «construir el segundo piso de la transformación» como futura jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, resaltó la unidad entre el PVEM, Morena y el PT promovida por Claudia Sheinbaum, futura presidenta de México, afirmando que no es solo una estrategia política, sino un compromiso profundo con valores compartidos y una visión de una ciudad más justa y sostenible. Finalmente, anunció el compromiso ambiental del partido: plantar un árbol por cada voto recibido, comenzando con un primer árbol que será sembrado en el parque Bicentenario.

En el cierre de campaña del Partido Verde en la capital, destacó también la presencia de Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; Magdalena Nuñez, presidenta local del PT; Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Manuel Velasco, candidatos al Senado; Miguel Torruco, entre otros.