Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) abrió una carpeta de investigación en contra de una empresa constructora que, pese a tener una obra clausurada por irregularidades, continuó los trabajos en el inmueble ubicado en la calle Naranjo número 28, en la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con la carpeta CI-FICUH/UAT-CUH-1/UI-1 S/D/01159/09-2025, la clausura fue ordenada desde el pasado 6 de mayo por personal de la alcaldía y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), ante la falta de documentación legal que avalara el desarrollo de un conjunto habitacional de cuatro niveles y 16 departamentos.
Sin embargo, los sellos colocados por las autoridades fueron violados en al menos dos ocasiones por trabajadores de la obra, quienes reanudaron actividades de manera ilegal.
Sellos violados dos veces; operativos en el sitio
El expediente detalla que, tras la primera ruptura de sellos, personal ministerial acudió nuevamente al predio para reinstalarlos. No obstante, los sellos volvieron a ser quebrantados, y los trabajos continuaron sin autorización.
Ante esta situación, el pasado miércoles, elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegaron un operativo en el lugar para intentar detener a los presuntos responsables. Durante la acción, varios trabajadores se amotinaron dentro del inmueble para impedir su detención.
Obra sin documentación legal
Hasta el momento, los responsables de la construcción no han presentado documentos que acrediten la legalidad del proyecto, lo que refuerza la sospecha de que se trata de una obra fuera de norma.
La Fiscalía continúa con las investigaciones correspondientes por la violación de sellos oficiales, delito tipificado en el Código Penal de la Ciudad de México, además de posibles cargos relacionados con el uso indebido de suelo y resistencia de particulares.
Contexto: aumento de construcciones irregulares
Este caso se suma a una creciente lista de construcciones presuntamente irregulares en la alcaldía Cuauhtémoc, donde vecinos han denunciado la edificación de inmuebles sin permisos adecuados o en zonas que no permiten ese tipo de desarrollo habitacional.
Autoridades locales y del INVEA han intensificado operativos en diversas colonias, particularmente en zonas como Santa María la Ribera, San Rafael y Roma Norte, donde el boom inmobiliario ha generado conflictos legales y urbanos en los últimos años.