Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista una oleada generacional de jóvenes en su contra, como algunos actores políticos han intentado difundir. Aseguró que esa idea forma parte de un intento por fabricar un escenario de tensión social y proyectar que la llamada Generación Z se ha distanciado del actual gobierno.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que las convocatorias de recientes movilizaciones atribuidas a jóvenes obedecen más a una estrategia política que a un fenómeno espontáneo. Según Sheinbaum, detrás de esa narrativa se busca generar fricción y un ambiente de desestabilización.
La Presidenta trajo a colación las declaraciones del líder panista Jorge Romero, quien dijo en una entrevista que a la oposición le “faltaba la violencia”. Sheinbaum sostuvo que ese comentario no fue una frase aislada, sino una muestra de una postura preocupante. Enfatizó que ninguna fuerza política debería ver la violencia como un recurso legítimo. “Ese tipo de mensajes tiene consecuencias y hay que analizarlos con seriedad, sobre todo porque llegan directamente a la juventud”, advirtió.
En el mismo sentido, recordó que en el Congreso capitalino legisladores expusieron recientemente nombres y supuestas evidencias que, según ellos, vinculan a personajes de derecha con los hechos violentos ocurridos el 15 de noviembre. Anunció que los diputados integrarán una comisión especial para profundizar en las investigaciones. Sheinbaum consideró acertada esa decisión, pues las agresiones sucedieron en la Ciudad de México y corresponden a las autoridades locales esclarecerlas.
La mandataria reiteró que las redes sociales han permitido rastrear a quienes participaron en las convocatorias y a quienes —dijo— buscan posicionar discursos de odio como forma de hacer política. Subrayó que algunos de esos nexos ya han salido a la luz y que podrían aparecer otros conforme avance la indagatoria. “Tarde o temprano todo se sabe”, concluyó.
