sábado, noviembre 22, 2025
InicioSeguridadRelevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Relevan a secretario y subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán

Los principales mandos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán fueron relevados este domingo, en medio del complejo escenario de inseguridad que enfrenta la entidad y a pocos días del inicio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

A través de sus redes sociales, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el nombramiento de José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la dependencia, en sustitución de Juan Carlos Oseguera, quien ocupó el cargo durante un año y medio.

Cruz Medina, quien hasta ayer fungía como vicefiscal de Inteligencia e Investigación Criminal en la Fiscalía General del Estado, es identificado como un policía de carrera cercano a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal. El gobierno estatal justificó el relevo mediante esta afinidad, al considerar que ello permitirá fortalecer la estrategia operativa y mejorar la coordinación con las instancias federales que participan en el plan de pacificación.

“El nuevo secretario cuenta con amplia experiencia en inteligencia, investigación y operaciones policiales”, señaló la administración estatal en un comunicado.

En la Subsecretaría de Operación Policial fue designado Ramsés Adalid Vega Sayabedra, quien ascendió desde la Dirección General de la Policía Auxiliar. Vega Sayabedra, con formación militar, es reconocido por su experiencia en inteligencia y disciplina policial.

Además, este domingo se realizó el relevo en la Décimo Sexta Zona Naval Militar, con sede en Lázaro Cárdenas. El vicealmirante Camerino Roa Vidal asumió el mando de la Marina en territorio michoacano durante una ceremonia de entrega-recepción.

Cambios tras hechos de violencia recientes

Estos ajustes en áreas estratégicas, tanto del ámbito estatal como federal, ocurren dos semanas después del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan y líder del Movimiento del Sombrero. Su homicidio generó manifestaciones inéditas en Michoacán y llevó al Gobierno Federal a activar un plan emergente para reforzar la seguridad en la entidad.

Otro hecho que conmocionó al estado fue el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, dirigente de productores de limón, ocurrido el pasado 20 de octubre, en medio de un contexto de creciente tensión en diversas regiones michoacanas.

RELATED ARTICLES

En tendencia