martes, noviembre 11, 2025
InicioInternacionalesRusia evalúa retomar ensayos nucleares ante señales de Washington; Putin pide cautela

Rusia evalúa retomar ensayos nucleares ante señales de Washington; Putin pide cautela

El ministro de Defensa de Rusia, Andrei Belousov, propuso este miércoles iniciar de inmediato los preparativos para reanudar ensayos nucleares, en respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien habría instruido a su gobierno a considerar pruebas de ese tipo.

Durante la reunión semanal del Consejo de Seguridad ruso, el presidente Vladimir Putin reconoció que el tema es “serio” y ordenó a los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores, así como al Servicio Federal de Seguridad (FSB), al Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) y otras agencias estatales, recabar información adicional y presentar una propuesta consensuada antes de tomar cualquier decisión.

“Es necesario discutirlo con profundidad y no precipitarnos”, señaló Putin, al tiempo que instruyó mantener el análisis dentro del marco de seguridad nacional.

La discusión surgió cuando el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, pidió abordar fuera de agenda el tema de los ensayos nucleares, argumentando que “preocupa a todos los rusos”.


Advertencias del Ministerio de Defensa

En su exposición, Belousov señaló que Estados Unidos ha abandonado prácticamente todos los acuerdos internacionales de control de armamentos y acelera la modernización de su arsenal nuclear. Mencionó el desarrollo del misil balístico intercontinental Sentinel, el submarino de clase Columbia, el sistema antimisiles Cúpula Dorada, y los cohetes hipersónicos Dark Eagle, además de las maniobras “Global Thunder 2025”, diseñadas —dijo— para simular un ataque nuclear preventivo.

“A la luz de todo lo que está haciendo Estados Unidos, debemos considerar seriamente la posibilidad de iniciar los preparativos para ensayos nucleares”, planteó el ministro, sugiriendo como posible sitio de pruebas el polígono de Nueva Zembla, en el círculo polar ártico.


El Kremlin busca mantener la moratoria

Putin pidió escuchar también los reportes de inteligencia. El jefe del SVR, Serguei Naryshkin, informó que, según el embajador ruso en Washington, Aleksandr Darchiyev, las autoridades estadounidenses no han aclarado los alcances de la orden de Trump sobre los ensayos, ni si implicarían explosiones subterráneas o pruebas de armamento con capacidad nuclear.

El jefe del Estado Mayor ruso, general Valeri Guerásimov, advirtió que el silencio de Washington “no permite descartar” que los preparativos puedan comenzar pronto. Según el militar, Rusia debe actuar con previsión, ya que la logística de un ensayo nuclear requiere meses o incluso años.

Por su parte, Serguei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad, y el director del FSB, Aleksandr Bortnikov, coincidieron en la necesidad de abordar el asunto con prudencia y solicitaron más tiempo para analizar todas las implicaciones técnicas y políticas.


Putin reitera compromiso con la estabilidad global

Al cierre de la sesión, el presidente ruso recordó que Moscú mantiene su compromiso con la moratoria internacional de ensayos nucleares, vigente desde los años noventa, y subrayó que Rusia no romperá ese pacto mientras Estados Unidos y otras potencias nucleares hagan lo mismo.

“Rusia no llevará a cabo ensayos mientras los demás respeten la moratoria. Pero debemos estar preparados para cualquier escenario”, concluyó Putin.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments