Ciudad de México.– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que se prepara para levantar la intervención gerencial impuesta a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, luego de concluir que no existen pruebas fehacientes que sustenten las acusaciones de presunto lavado de dinero hechas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Durante la conferencia presidencial de este miércoles, el titular de Hacienda, Édgar Amador, explicó que la intervención aplicada en junio pasado tuvo un carácter preventivo, con el objetivo de proteger al sistema financiero mexicano y evitar un efecto dominó entre instituciones.

“Fue una medida preventiva para proteger a los ahorradores, el sistema de pagos y evitar nerviosismo en los mercados. Pero no se han presentado pruebas claras de una conducta indebida por parte de estas entidades”, declaró el funcionario.

Sin respaldo documental por parte de EU

En el mismo espacio, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha entregado evidencia que respalde las acusaciones contra las instituciones mexicanas.

Amador agregó que, si bien las entidades señaladas tienen una participación menor en el sistema financiero –alrededor del 1% de los activos totales–, se actuó con responsabilidad para contener cualquier riesgo de contagio reputacional o financiero.

Solidez del sistema bancario mexicano

El secretario destacó que el sistema bancario nacional sigue mostrando una alta solidez, con un índice de capitalización promedio del 19%, muy por encima del mínimo regulatorio internacional, que se ubica en 10.5%.

“México sigue teniendo uno de los sistemas financieros mejor capitalizados del mundo. Esto permitió que el proceso de intervención transcurriera con normalidad y sin alteraciones mayores”, aseguró.

Avances y salidas ordenadas

Amador detalló que ya se han tomado medidas concretas en el proceso de salida de las instituciones:

  • En el caso de Intercam, todas las divisiones —salvo la licencia bancaria— fueron adquiridas por Kapital Bank.

  • CIBanco transfirió ya su negocio fiduciario a otra institución financiera.

  • Respecto a Vector Casa de Bolsa, la intervención continúa su curso con normalidad.

El funcionario enfatizó que el proceso se ha llevado conforme a los tiempos establecidos y con estricto apego a la normatividad del Instituto para la Protección al Ahorro.

EJ.