miércoles, octubre 15, 2025
InicioCDMXSheinbaum condena ataques en CU: “Quemar libros es un acto fascista”

Sheinbaum condena ataques en CU: “Quemar libros es un acto fascista”

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como actos fascistas los disturbios registrados durante la reciente marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, en la que se vandalizó el Centro Cultural Universitario (CU) de la UNAM, se saqueó la Librería Julio Torri y se causaron destrozos al Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y a una estación del Metrobús.

“Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina, al referirse al ingreso de encapuchados a instalaciones universitarias, donde rompieron cristales y prendieron fuego a libros. Sheinbaum sostuvo que si bien puede haber demandas legítimas en ciertas protestas, no es aceptable que se recurra a la violencia ni que se ataque el patrimonio cultural y educativo del país.

“¿Quemar libros en una institución educativa? Eso debe ser condenado rotundamente. No puede haber justificación ni tolerancia frente a acciones que reflejan prácticas autoritarias e intolerantes”, expresó.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, también reprobó los hechos. Durante la entrega de becas a estudiantes universitarios, subrayó que los elementos policiales no intervinieron dentro del campus en respeto a la autonomía universitaria, permaneciendo en las inmediaciones de Ciudad Universitaria.

El conflicto se originó durante una movilización convocada para denunciar los efectos de la gentrificación —fenómeno urbano asociado con el encarecimiento de zonas por la llegada de habitantes con mayor poder adquisitivo—, particularmente en colonias del centro y sur de la capital. Tanto Sheinbaum como Brugada destacaron que su gobierno impulsa medidas para mitigar esta problemática, entre ellas, la construcción de vivienda en renta con precios regulados, buscando evitar aumentos por encima de la inflación.

A raíz de los destrozos, la Universidad Nacional Autónoma de México presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público de la territorial II de Coyoacán. En el documento, la institución académica detalló los daños provocados por los manifestantes del llamado “bloque negro”: cristales rotos y barandales dañados en el MUAC, mobiliario destruido en la Biblioteca Julio Torri, saqueo de libros y afectaciones a la escultura monumental La Espiga, obra de Rufino Tamayo ubicada en la explanada del Centro Cultural Universitario, la cual fue golpeada por los encapuchados.

Mediante un comunicado, la UNAM reafirmó su compromiso con la libertad de expresión y la pluralidad de ideas, así como con el derecho a la protesta pacífica. Sin embargo, subrayó que no puede ni debe tolerarse la violencia como forma de manifestación.

EJ.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments