martes, octubre 14, 2025
InicioInternacionalesTrump declara “conflicto armado” contra cárteles; justifica operaciones militares en el Caribe

Trump declara “conflicto armado” contra cárteles; justifica operaciones militares en el Caribe

Washington D.C.— El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles del narcotráfico. La declaración, contenida en una carta enviada por el Pentágono, busca fundamentar legalmente recientes operaciones militares estadounidenses en el mar Caribe, particularmente frente a las costas de Venezuela.

La misiva, obtenida por la agencia AFP a través de una fuente legislativa que solicitó el anonimato, sostiene que las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas han alcanzado un nivel de sofisticación, violencia y armamento que justifica su tratamiento como amenazas armadas. Según el documento, se estima que estos grupos “causan directa e ilegalmente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año”.


Justificación legal y tensiones regionales

La Constitución de Estados Unidos establece que únicamente el Congreso tiene facultad para declarar la guerra. Sin embargo, la administración Trump argumenta que las acciones recientes —incluyendo el despliegue naval y la destrucción de al menos cuatro embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, con un saldo de 17 muertos— se encuadran dentro del derecho internacional aplicable a los conflictos armados no internacionales.

“El presidente ha ordenado al Departamento de Defensa actuar conforme al derecho de los conflictos armados para neutralizar a estas organizaciones terroristas designadas”, se lee en el memorando, que también solicita el respaldo del Congreso para continuar estas operaciones.


Venezuela responde con ejercicios militares

El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado las acusaciones de Washington, que lo señalan como cabecilla de una supuesta red de narcotráfico regional. Caracas calificó el despliegue militar estadounidense como una “amenaza directa” a su soberanía y respondió con maniobras militares y la movilización de reservistas y milicianos.

El ministro de Defensa venezolano denunció además el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves militares estadounidenses en las cercanías del espacio aéreo venezolano, lo que incrementa la tensión diplomática entre ambos países.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments