La banca de desarrollo jugará un papel clave en la estrategia de fortalecimiento financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), al comprometerse a financiar al menos la mitad del fondo de inversión de 250,000 millones de pesos contemplado en el Plan Estratégico 2025-2035 de la empresa productiva del Estado.
Durante una rueda de prensa, Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), detalló que se asegurará la disponibilidad de recursos para proyectos estratégicos, tanto directos como mixtos, que generen altos retornos y contribuyan al incremento de ingresos de Pemex.
“La banca de desarrollo utilizará su balance para aportar al menos el 50% del fondo. El resto se financiará con apoyo de la banca comercial y, posteriormente, se buscará la participación del público inversionista a través de esquemas estructurados”, explicó Mendoza.
Esta estrategia cuenta con respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que ha otorgado una garantía del Gobierno Federal para dar viabilidad financiera al plan, sin comprometer la estabilidad fiscal ni exceder el techo de endeudamiento, según detalla el documento oficial del plan.
Uno de los objetivos clave es que los flujos generados por los proyectos sirvan como fuente de pago, asegurando la sostenibilidad del esquema a largo plazo.
Por su parte, el titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, afirmó que la implementación del plan permitirá una reducción del 25% en la deuda de Pemex al cierre del sexenio, pasando de 105,800 millones de dólares a 77,300 millones. Asimismo, se espera que para 2027 la empresa logre operar sin asistencia directa del Gobierno Federal.
“El plan aborda los retos estructurales de Pemex y destaca la reciente colocación de notas pre capitalizadas por 12,000 millones de dólares, una herramienta que permitirá anticipar pagos en 2025 y 2026, mejorando la liquidez y reduciendo las necesidades de refinanciamiento”, agregó.
Finalmente, Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía, reconoció que Pemex aún requerirá apoyo gubernamental durante 2025 y 2026, pero afirmó que el objetivo sigue siendo alcanzar un balance operativo positivo para 2027.
EJ.