Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó duras críticas contra el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa, a quien acusó de actuar en contra de los intereses nacionales al sugerir que Estados Unidos debió intervenir ante la reforma al Poder Judicial en México.
Durante una declaración desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó como “indignante” que Calderón señalara, durante un evento en Washington, que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, no se opusiera a dicho proceso legislativo.
“Fíjense en la gravedad de lo que dice un expresidente… Ya saben que yo siempre le pongo el apellido: espurio, porque llegó con un fraude electoral al gobierno de México. Es indignante, no tiene otra palabra”, expresó la mandataria federal.
En su intervención, Sheinbaum criticó que Calderón hiciera comentarios que, a su juicio, sugieren una injerencia extranjera indebida:
“O sea, va a Estados Unidos y le preguntan qué opina de la política exterior estadounidense, y dice: ‘imagínense cómo es posible que la reforma al Poder Judicial haya pasado por las narices del embajador estadounidense y no haya hecho nada’”.
Referencia histórica: el golpe contra Madero
La presidenta hizo también una comparación histórica al recordar el papel del embajador estadounidense Henry Lane Wilson en el golpe de Estado contra Francisco I. Madero en 1913.
“¿Cuál es el peor momento de la historia de un embajador estadounidense interviniendo en México? El golpe de Estado a Madero, ¿no? Donde el embajador es el orquestador de ese golpe”, subrayó.
Sheinbaum añadió que tras ese episodio, hubo un viraje en la política exterior de Estados Unidos, lo cual marcó un antes y un después en la relación bilateral.
“Entreguista y vendepatrias”
Finalmente, la presidenta endureció aún más su postura:
“Calderón, expresidente espurio de México, va a Estados Unidos a decirles que el embajador estadounidense debería haber intervenido en México para que no pasara la reforma al Poder Judicial. O sea, aparte de espurio, ¿cómo le ponemos? Entreguista, vendepatrias”.
Las declaraciones se producen en un contexto de fuerte discusión política en torno a las reformas impulsadas por el Ejecutivo federal, particularmente en materia judicial, que han sido señaladas por la oposición como una amenaza a la independencia de poderes.
EJ.