Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que entre enero y octubre de este año los delitos de alto impacto en la capital registraron una disminución del 13 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante la presentación del informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina destacó que el homicidio doloso bajó un 9 por ciento, mientras que el robo de vehículo, tanto con como sin violencia, mostró una reducción del 12 por ciento.
Brugada subrayó también que las detenciones por delitos de alto impacto se incrementaron en 17.9 por ciento, y en el caso de homicidio doloso, los arrestos aumentaron 25.7 por ciento respecto al año anterior.
En cuanto a los feminicidios, detalló que la ciudad ha registrado una disminución de 32.2 por ciento, al tiempo que las detenciones y judicializaciones aumentaron 23.2 por ciento.
“De los 40 feminicidios que lamentablemente se han cometido este año, en el 92 por ciento de los casos ya hay una persona detenida o con orden de aprehensión”, precisó.
La titular del Ejecutivo local resaltó además la reducción sostenida en robo de vehículo con violencia, que cayó un 80 por ciento en comparación con 2019, y un 35 por ciento frente a 2024. Calificó esta tendencia como “una disminución espectacular” atribuida a la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la estrategia de vigilancia inteligente.
Asimismo, destacó los resultados del plan integral contra la extorsión, que ha derivado en la detención de 238 personas durante 2025, lo que representa un incremento del 50 por ciento respecto al año anterior.
Brugada enfatizó que estas cifras reflejan los avances de la actual administración en materia de seguridad, gracias —dijo— a la coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y a la consolidación del modelo de policía de proximidad en las 16 alcaldías.
