Nezahualcóyotl, Méx.— La fuerte tormenta que azotó el oriente del Valle de México la noche del sábado dejó un saldo devastador en Nezahualcóyotl: decenas de viviendas inundadas, familias damnificadas y calles convertidas en ríos. Al menos cinco colonias amanecieron este domingo con niveles de agua de hasta medio metro, obligando a sus habitantes a refugiarse en los segundos pisos de sus hogares.
Las colonias más afectadas fueron Las Águilas, Ampliación Vicente Villada, Evolución, Metropolitana 2 y Metropolitana 3, donde desde la madrugada se desplegó un operativo de emergencia con más de mil elementos del ayuntamiento, incluyendo bomberos, personal de Protección Civil y servidores públicos.
En las viviendas, el agua alcanzó hasta 40 centímetros dentro de salas, cocinas, baños y cisternas, arrasando con muebles, electrodomésticos y pertenencias. En muchos casos, como el del señor Armando Sarmiento, vecino de la calle San Ángel en Ampliación Vicente Villada, la pérdida fue total.
“Primero se salió el agua del drenaje, luego empezó a meterse al patio y después a la sala. Subió como 30 centímetros. Todos los muebles se mojaron, el refrigerador, la cocina… Algunos ya no sirven. Nos subimos al segundo piso. Mi esposa está enferma, necesita insulina y tengo que andar bajando entre el agua”, contó visiblemente afectado.
La señora Fabiola Salgado Núñez, también vecina de la misma colonia, lamentó que el agua no haya bajado en horas. “Estamos todos inundados. Necesitamos ayuda. Se metió al baño, al patio, a la cisterna. No hay para dónde movernos”, dijo.
La desesperación de las y los vecinos provocó bloqueos en avenidas como Chimalhuacán y Sor Juana, donde exigieron apoyo inmediato para el desagüe de sus viviendas y comercios.
Según el ayuntamiento, el origen de la problemática estaría en el sistema de drenaje que conecta con la Ciudad de México, particularmente en zonas colindantes con Iztapalapa. La saturación habría rebasado cualquier capacidad de desalojo durante la lluvia.
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, explicó que en tan solo tres horas cayó el equivalente a un mes de lluvias: cerca de 90 milímetros.
“Estamos trabajando con todo el personal disponible para apoyar a las familias. Vamos a hacer un censo para levantar los daños y buscar formas de ayudar, aunque sea con un granito de arena”, declaró.
Mientras tanto, en el municipio vecino de La Paz, tres colonias también reportaron severas afectaciones por inundaciones: Valle de los Reyes, La Floresta y la unidad habitacional Tepozanes, donde las autoridades también trabajan a marchas forzadas para atender la emergencia.