sábado, octubre 4, 2025
InicioPolíticaSheinbaum exige la liberación de seis mexicanos detenidos por Israel: “Sólo llevaban...

Sheinbaum exige la liberación de seis mexicanos detenidos por Israel: “Sólo llevaban ayuda humanitaria”

La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este miércoles la liberación inmediata de seis ciudadanos mexicanos detenidos por las autoridades israelíes, luego de que participaran en una flotilla internacional con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria.

Los connacionales formaban parte de la flotilla Global Sumud, una misión integrada por activistas de más de 45 países que zarpó desde Barcelona en septiembre con el objetivo de llevar suministros y apoyo al pueblo palestino, en medio del asedio a la Franja de Gaza.

Exigimos que de inmediato sean repatriados y que se permita la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza. No cometieron ningún delito; su único acto fue solidarizarse con una causa humanitaria”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

México alza la voz ante Israel

Desde que se tuvo conocimiento de la participación de los seis mexicanos en la flotilla, el gobierno mexicano —a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores— envió al menos cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel para solicitar que se respetaran los derechos de los activistas y que no se tomaran represalias en su contra.

Los ciudadanos mexicanos detenidos son:

  • Sol González Eguía
  • Arlín Gabriela Medrano
  • Carlos Pérez Osorio
  • Diego Vázquez Galindo
  • Ernesto Ledesma Arronte
  • Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán

Todos ellos fueron interceptados por la Marina israelí en aguas próximas a Gaza, donde Israel mantiene un bloqueo naval desde hace años. Según medios internacionales, los barcos de la flotilla fueron abordados y posteriormente llevados al puerto de Asdod, donde los activistas permanecen detenidos.

Sin acceso consular y bajo custodia

Sheinbaum informó que, pese al seguimiento constante por parte de la Embajada de México en Israel, encabezada por el embajador Mauricio Escanero, las autoridades mexicanas no han logrado tener acceso consular a los detenidos, quienes aún no son trasladados oficialmente a un centro de detención.

“Se enviaron ayer dos notas diplomáticas más para exigir su liberación inmediata, además de solicitar que la ayuda humanitaria llegue a su destino y que se detenga el hostigamiento hacia la población de Gaza”, añadió la presidenta.

Posición de México: Reconocimiento a Palestina y llamado a la paz

La jefa del Ejecutivo federal reiteró la posición política de México en torno al conflicto en Medio Oriente: neutralidad activa con reconocimiento formal tanto del Estado de Israel como de Palestina.

“México fue uno de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional por los hechos en Gaza. Nuestro gobierno ya reconoció oficialmente al Estado Palestino y su embajada en territorio mexicano”, subrayó.

Israel responderá con deportación

En respuesta a la detención de los activistas, el gobierno de Israel anunció que estos serán deportados a Europa en los próximos días. En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí desestimó las acciones de la flotilla Global Sumud, calificándola como una “provocación organizada por Hamás”.

“Ninguna de las embarcaciones ha logrado entrar en la zona de combate ni romper el bloqueo naval. A los barcos que se aproximen se les impedirá el paso”, sostuvo el comunicado.

Mientras tanto, familiares de los detenidos y organizaciones humanitarias en México y el extranjero exigen que prevalezca el respeto a los derechos humanos y que se evite criminalizar la solidaridad internacional con Gaza.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments