jueves, octubre 16, 2025
InicioEstadosSiguen incomunicadas 160 comunidades por lluvias; suman 70 personas fallecidas y más...

Siguen incomunicadas 160 comunidades por lluvias; suman 70 personas fallecidas y más de 76 desaparecidas

A una semana de las intensas lluvias que azotaron a cinco estados del país, el Gobierno Federal actualizó este lunes el balance de daños: 160 comunidades permanecen incomunicadas y se reportan al menos 70 personas fallecidas, además de 76 que siguen sin ser localizadas.

Durante la conferencia presidencial matutina, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, detalló que los trabajos de apertura de caminos continúan, aunque en San Luis Potosí ya se logró restablecer la comunicación en todas las localidades. No obstante, en Querétaro un nuevo deslave ocurrido ayer dejó aisladas a siete comunidades más, donde ya se desplegaron máquinas para reabrir el paso.

En total, se contabilizan 108 municipios con afectaciones viales, lo que ha complicado las labores de auxilio. El funcionario reconoció que los avances son lentos, pero se espera acelerar los trabajos con el envío de más maquinaria pesada.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que hasta ahora se contabilizan 70 víctimas mortales: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una más en Querétaro. También se han reportado 76 personas desaparecidas, aunque algunas ya fueron localizadas, mientras que siguen llegando nuevos reportes de extravíos.

Sheinbaum aseguró que hay cerca de mil máquinas —entre tractores, trascabos y otros vehículos pesados— trabajando en el restablecimiento de caminos y adelantó que ya se elaboran los proyectos ejecutivos para reconstruir puentes dañados, con el objetivo de lanzar las licitaciones tan pronto se reabra el acceso a las zonas siniestradas.

Graves afectaciones en el sector educativo

Desde la conferencia, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que se tienen registrados daños en 821 planteles escolares: 303 en Veracruz, 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro y 62 en San Luis Potosí.

Detalló que se suspendieron clases presenciales en las comunidades más afectadas, donde el acceso a las escuelas es prácticamente imposible. Tan solo en Veracruz hay 6 mil 599 escuelas en esta situación, lo que impacta a más de 389 mil estudiantes; en Hidalgo, 3 mil 650 planteles con 172 mil alumnos afectados, y en Puebla 2 mil 381 escuelas con daños, lo que impide que unos 190 mil estudiantes acudan a clases.

Delgado explicó que ya se trabaja con Agroasemex, la aseguradora encargada de evaluar daños, para definir qué escuelas requieren sólo limpieza y cuáles deberán ser reconstruidas por daños estructurales. También se prepara el regreso a clases vía remota en los casos donde sea posible.

Adicionalmente, se está en coordinación con los gobiernos estatales para reponer los libros de texto perdidos por los alumnos.

Más de 26 mil viviendas dañadas

La Secretaría del Bienestar reportó que hasta el 15 de octubre se han censado 26 mil 311 viviendas afectadas por las lluvias: 17 mil 120 en Veracruz, 4 mil 796 en Hidalgo, 681 en Querétaro y 2 mil 493 en San Luis Potosí.

Sheinbaum critica desaparición del Fonden

Al responder cuestionamientos sobre la extinta figura del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), la presidenta Sheinbaum defendió su eliminación y acusó que el esquema era “burocrático, tardado y corrupto”.

Señaló que en administraciones pasadas se usaban de forma discrecional las declaratorias de emergencia, incluso por fenómenos menores como olas de calor, muchas veces en contexto de procesos electorales. Anunció que la próxima semana se dará a conocer un informe para evidenciar estos abusos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments