sábado, noviembre 22, 2025
InicioInternacionalesZelensky recibe borrador de plan de paz enviado por EU; Moscú evita...

Zelensky recibe borrador de plan de paz enviado por EU; Moscú evita pronunciarse sobre propuesta aún desconocida

Moscú.— El gobierno de Ucrania confirmó este jueves que el presidente Volodymir Zelensky recibió de manera oficial un borrador de plan de paz elaborado por Estados Unidos, un documento que, según Washington, podría “revitalizar la diplomacia” en el conflicto con Rusia. Sin embargo, el Kremlin se negó a emitir una opinión sobre un texto que nadie ha visto públicamente y del cual sólo circulan filtraciones atribuidas a fuentes anónimas.

“El presidente de Ucrania espera hablar en los próximos días con el presidente Donald Trump sobre las oportunidades diplomáticas y los puntos clave para alcanzar la paz”, informó la oficina de Zelensky en un comunicado que evita mencionar explícitamente a Rusia. El mensaje concluye asegurando que Kiev está dispuesta a trabajar “de forma constructiva” con Estados Unidos y con sus aliados europeos para lograr un acuerdo.

Silencio calculado en Moscú

En contraste, la respuesta del Kremlin fue evasiva. A pregunta expresa, el vocero presidencial, Dmitri Peskov, aseguró que “consultas como tal no existen” aunque sí reconoció contactos con Washington. Su declaración buscó, de manera equilibrada, no inclinarse hacia ninguna de las dos figuras rusas que disputan influencia sobre las negociaciones: el canciller Serguei Lavrov y Kiril Dmitriev, enviado económico del presidente Vladimir Putin.

Mientras la cancillería insiste en que Moscú no ha recibido oficialmente ningún documento estadounidense, Dmitriev ha sugerido en redes sociales que el borrador es resultado de sus gestiones directas con Steve Witkoff, enviado especial de Trump, en medio del desgaste político provocado por escándalos de corrupción en Kiev.

Peskov reiteró que no comentará el supuesto plan hasta tener información concreta: “No puedo añadir nada a lo dicho. No hay novedades desde Anchorage, aunque siempre es buen momento para una solución política”.

Reuniones y rechazo interno en Ucrania

Zelensky, por su parte, se reunió este jueves con una delegación del Pentágono. Según la presidencia ucraniana, el mandatario aprovechó el encuentro para enfatizar los principios “irrenunciables” para Kiev y ambas partes acordaron trabajar sobre los puntos del borrador para encaminar la guerra hacia un “final justo”.

Sin embargo, las filtraciones sobre el plan provocaron un amplio rechazo dentro de Ucrania. Especialistas y analistas locales argumentan que las supuestas exigencias “maximalistas” atribuidas a Rusia equivalen a una capitulación total de Kiev y dejarían al país prácticamente desarmado frente a futuras agresiones.

Lo que se dice del plan: filtraciones y dudas

Según fuentes anónimas estadounidenses, el plan —de 28 puntos y presuntamente inspirado en una propuesta de 20 puntos diseñada para Gaza— incluye la entrega a Rusia de la totalidad del Donbás, que sería declarado zona desmilitarizada. Kiev, además, tendría que reducir sus fuerzas armadas a menos de 200 mil efectivos, mientras que Moscú devolvería a Ucrania las zonas ocupadas de Jersón y Zaporiyia.

No obstante, este último punto parece inviable para Rusia, que ya incorporó ambas regiones a su Constitución como territorios “inalienables” de la Federación Rusa.

Analistas apuntan que mientras el documento no se haga público, buena parte de lo que hoy circula puede quedar fuera de su versión final, en caso de que llegue a negociarse entre los únicos actores capaces de hacerlo avanzar: Moscú y Kiev.

RELATED ARTICLES

En tendencia